Se trata de un programa lanzado desde el Gobierno Nacional destinado a personas que no cuentan con prestaciones de salud. Además se acordó que por 60 días los precios de los medicamentos no superarán la inflación.
La poca convocatoria por la colocación de las dosis de refuerzo, alertó al sistema de salud y buscan incentivar la aplicación de la tercera y cuarta vacuna. Por otro lado, desde la cartera sanitaria hablaron de la demora en la construcción del nuevo Hospital.
En La Revuelta entrevistamos al Director de Salud de Río Ceballos, quien deja su cargo para integrarse al equipo de trabajo del Ministerio de Salud de la Provincia.
Tiene un problema auditivo congénito. Su familia pide ayuda para recaudar el dinero para la compra de un implante.
Desde este lunes la farmacia Beneficios se suma a la campaña de vacunación descentralizada contra el Covid-19 en Córdoba, ofreciendo a los vecinos de Villa Allende la posibilidad de inocularse en sus instalaciones.
El especialista en Salud Pública habló sobre la situación epiddemiológica actual y la necesidad de continuar con la vacunación de la población.
El director de Salud de Río Ceballos habló sobre la situación sanitaria actual y dio detalles sobre el operativo de vacunación que se está llevando adelante en la localidad serrana.
Lihuel padece una cardiopatía congénita que lo llevó por tercera vez a terapia intensiva. Para acompañarlo, sus padres debieron reducir ingestas de comida y dormir en un auto prestado para abaratar costos.
Lo confirmaron desde el ministerio de salud provincial. Corresponde a un viajero procedente de Perú que transmitió el virus a otras 13 personas.
Más del 50% de la población ya cuenta con al menos una dosis, mientras que el ritmo de inoculación sigue siendo apresurado. Sin embargo, se estima que un gran porcentaje de personas no se apadronó para recibir la vacuna.
La iniciativa tiene como propósito garantizar una alimentación segura para todas las personas y así mejorar la calidad de la salud de la población en general. Ahora queda esperar la sanción de la ley.
El nosocomio fue construido gracias a los recursos del gobierno provincial y municipal y se espera que dé asistencia a más de 18 mil vecinos y vecinas