"En primavera es normal que aumenten los casos de escarlatina", afirma la pediatra del Hospital de Villa Allende
Desde el Hospital Municipal Josefina Prieur de Villa Allende se manifestó Romina Yeraci, pediatra de la institución sobre los casos de escarlatina que se dan en esta época del año. La médica fue clara en su explicación debido a los rumores de que la enfermedad tenga mucha expansión entre la población.
"Es una enfermedad que se produce en esta fecha, en fecha de primavera. Es relativamente benigna, se produce por una bacteria que afecta la oro faringe, faringe y que elimina una toxina que genera un rush, una lesión rojiza en el torax, en la región de los pliegues, que nosotros llamamos como papel de lija, está bien roja", expresó.
Para que no cunda el pánico entre madres y padres, Yeraci dio un mensaje tranquilizador: "Ante síntomas de fiebre abrupta con dolor de garganta y estas lesiones en piel, consultar. Es un tratamiento con antibióticos que se resuelve rápidamente, que se controla sin ningún otro problema siempre cuando sea tratada a tiempo".
Y cerró: "Es una enfermedad muy frecuente en esta época, siempre se ven aumentos de casos en esta época y que por suerte es una enfermedad benigna porque se trata con antibiótico, reposo y mucho líquido. Ante cualquier duda consultar con un médico o con un pediatra".