Comienza la "semana de la memoria" con varias propuestas en el corredor serrano. Se cumplen 47 años del inicio de la dictadura más sangrienta del país.
Se abrieron las sesiones ordinarias de los Concejos Deliberantes con los discursos de las principales autoridades del Ejecutivo. Para ambos municipios, marca el cierre de la gestión.
Recordamos la inundación de febrero de 2015 a través del análisis especializado de Joaquín Deon, geógrafo e investigador de Sierras Chicas. A 8 años del hecho que se cobró más de 20 víctimas fatales, ¿qué se ha hecho en nuestra cuenca?
Producciones audiovisuales y estrenos. Después de Villa Lila, en marzo se proyectarán cinco films hechos en Sierras Chicas y creadas por habitantes de distintas localidades del corredor.
Hay dos explicaciones, pero ninguna con suficiente certeza. Si bien se están llevando adelante acciones técnicas de limpieza, solicitan precaución en el consumo humano.
La Asamblea Ambiental de Sierras Chicas puso alarma por un importante movimiento de suelo en El Gato, Villa Cerro Azul. Pidieron informes e investigan su habilitación.
Para marzo los Diques de Córdoba y de otras provincias, podrían volver a llenarse con las lluvias que se esperan durante los próximos meses. Además, Navarro habló de cómo será el año en términos climáticos.
Se trata de asistencia vial en casos de accidentes o inconvenientes en distintos puntos de acceso del corredor. Además Salibi, habló de la problemática de la obra que perjudica a comerciantes en Cóndor Bajo.
La sequía de varios años y el alto consumo preocupan a las ciudades del corredor de Sierras Chicas. La bajante del Dique La Quebrada, está llegando a límites históricos.
El histórico periódico de Sierras Chicas celebra hoy tres décadas de vida. Su director y fundador, Víctor Valente, pasó por los estudios de Radio Nexo para recordar su historia y revisar la actualidad del periodismo regional.
Se trata de un programa provincial que busca evitar la institucionalización de niños, niñas y adolescentes. El llamado es para familias de Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes.
Serán de manera virtual y presencial. Las clases de apoyo están destinadas a la preparatoria para el ingreso de Ingeniería Civil y Ambiental.