Asesorías y testeos, en el marco del Día Nacional del Test de VIH
En el marco del Día Nacional del Test del VIH, en radio Nexo hubo un espacio para la difusión de esta actividad tan importante que es la ayuda estatal para quiene deseen realizarse este examen y saber, en forma temprana, de cualquier diagnóstico relativo a las infecciones de transmisión sexual.
Diosnel Bouchet, médico infectólogo, fue claro y conciso haciendo una invitación: "La idea es testear, que la población se acerque de 15 a 18. Estamos testeando en el Parque de las Tejas". También explicó: "Este test es rápido pero hay otros que son más convencionales y tenés los resultados en tres días".
El profesional de la salud añadió: "Todas las personas, luego de tan solo una relación no protegida debería acercarse al sistema de salud para soliticar el test. El virus puede pasar muchos años sin dar síntomas y cuandos e diagnostica puede llegar a ser tarde".
Y advirtió: "Si ocurre una práctica desprotegida, acercarse ya a asesorarse proque es importantístimo ese estudio.
Muchas veces los síntomas no son percibidos o no aparecen en mucho tiempo".
Bouchet fundamentó la advertencia diciendo: "La gente no se autopercibe en riesgo. Hasta un 30 por ciento de los nuevos diagnósticos en 2022 fueron tardíos, se hacen cuando la persona ya tiene Sida. Y eso es muy diferente a diagnosticar a una persona que está normal en su sistema inmunológico".
Además siguió explicando: "El desafío es ir chequeando, ofreciendo el test de forma amigable, confidencial, gratuita y desburocratizada para que diagnostiquemos a una persona cuando está clínicamente sana. Eso es un pronóstico y otro es cuando tiene una infección oportunista o Sida que en realidad cambia bastante".