Mario Quiroga sobre el presupuesto 2023: “Esto es netamente un impuestazo por parte del Ejecutivo”
La ciudad de Villa Allende no está exenta a la macroeconomía del país y a la situación económica que se atraviesa, sin embargo cada localidad tiene sus distinciones. Luego de la discusión sobre el aumento del agua, sigue en el Concejo Deliberante el del transporte urbano y la OIM (Ordenanza de Impuestos Municipales) que se prevé en el Presupuesto 2023.
Luego de la primera audiencia pública, realizada la semana pasada, Mario Quiroga, dirigente peronista, dialogó en Anexados y fue crítico al decir que los aumentos venidos son completamente “excesivos”.
“La euforia del mundial incentivó a los municipios, en este caso en particular al Ejecutivo a implementar” el “impuestazo” y el incremento en la tarifa del transporte urbano, dijo el dirigente.
En cuanto al transporte, se incrementaría un 45% pasando el boleto a costar de $70 a $100, con un “acumulativo anual del 95%”, dijo. A esto, se suma algo que “hace tiempo venimos diciendo que es un servicio ineficiente, los vecinos esperan con una demora de 45 minutos a una hora, con unidades que van de 15 años de antigüedad”, remarcó a la vez que señaló que “se le da muchos años de concesión a una empresa”. La cual estaría por renovarse en los próximos meses.
De acuerdo al subsidio de 4 millones de pesos que le otorga el municipio, Quiroga destacó que es “mucho dinero que da” y “sin conocer los costos verdades que tiene el servicio”. Ante esto, desde su espacio instan a los concejales a que “revean los porcentajes de estos aumentos” y que sean disminuidos.
Otro de los incrementos importantes previstos para el 2023 son la Tasa de servicio a la propiedad y la Tasa a Comercio e Industrial, las cuales tendrían un 80% aproximado de aumento.
Para Quiroga, “los aumentos son medidas inflacionarias que se tocan desde lleno a los bolsillos de los y las trabajadoras” y “se trasladan a la ciudad”. “No tiene que ser solamente una medida de ajuste la inflación, sino también hay que ver el contexto de la población argentina”. “La inflación no se mide con la misma vara (…) Siempre se mira de acuerdo con los intereses que uno defiende”.
“Esto es netamente un impuestazo por parte del Ejecutivo”, declaró el representante peronista y, respecto al Presupuesto 2023 destacó que “hay un incremento de un casi 100%”, lo mismo que “en la representación del Ejecutivo, del personal del gabinete”, pero no para “los trabajadores”.
Además, “aumenta considerablemente en cuestiones accesorias y no en políticas públicas que van a cambiar la calidad de vida de nuestros vecinos”, y agregó que desde el espacio político consideran que es un “impuestazo” con fin “recaudatorio”.
Quiroga amplió su postura con respecto a los distintos puntos en discusión y además, apuntó hacia el Concejo Deliberante.