Se extiende la campaña de vacunación contra sarampión y poleo
La campaña se inició el 1/10 y estaba previsto que durase hasta el 13/11, pero debido al lento avance, se decidió extenderla hasta el domingo 11/12. “Preocupa la situación, está costando mucho llegar a los niños”, reconoció la médica Paula Barbero, desde el Dpto. de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la Provincia.
Se trata de una dosis extra de la vacuna triple viral (que protege contra sarampión, rubéola y paperas) y de la SALK (que protege contra la poliomielitis) para niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive.
“Son campañas que se hacen cada 4 o 5 años, la última fue en 2018. En esos periodos se acumulan niños susceptibles, y cuando esa cantidad es igual a la cantidad de niños que han nacido, es momento de hacer una campaña. Este año ya tenemos más niños susceptibles que nacidos vivos”, señaló la médica.
“Se busca vacunar al 95% de la población y hoy en la provincia estamos en 63%. En Villa Allende, la semana pasada estaban en 29%. Está complicada la situación”, apuntó Barbero.
Tanto la triple viral como la SALK son vacunas incluidas en el calendario nacional y se utilizan hace muchos años. Se consigue en todos los vacunatorios, públicos y privados. “Invitamos a que si no pueden llevar a los niños a los vacunatorios, que estén atentos a las actividades que están organizando los vacunadores”, añadió la profesional.
“Ahora empieza el mundial y hay muchos argentinos en Qatar. Corremos el riesgo de reintroducción de virus como el sarampión, que puede ser fatal. Las vacunas salvan vidas y vacunarse es un acto solidario. Con dos pinchazos, protegemos a nuestros niños”, enfatizó la médica.