Daniel Zabala: “si no es negocio para ellos que den un paso al costado y otra empresa se haga cargo del transporte”
Varios temas de importante relevancia para la comunidad de Villa Allende se entretejen en el último tiempo. Lo más inmediato: el aumento de la tarifa del transporte urbano de pasajeros.
Sin embargo, otro de los temas importantes a resolver, es el proyecto de Ordenanza de Transparencia en los haberes de los funcionarios, como también de la publicación de gasto público municipal.
Daniel Zabala, dirigente del PJ local y vocal del Tribunal de Cuentas, ante el primer tema fue contundente en su parecer y expresó: “Me parece excesivo el aumento del transporte. Espero que los concejales tomen cartas en el asunto”.
Y agregó: “Yo nunca vi un empresario que siga con un negocio que le da pérdida, si no es negocio para ellos que den un paso al costado y le permitan a otra empresa hacerse cargo del servicio público de transporte”.
En cuanto a la transparencia de los haberes, explicó en Anexados cómo se genera el presupuesto y de cuánto figuran los sueldos, pero antes expresó que “quien puede dar respuestas es la jefa de recursos humanos municipal”.
“Los sueldos básicos del Tribunal de Cuentas, Concejales y Funcionarios es de 78 mil pesos. La diferencia entre tribuno y concejales con respecto a los funcionarios se basa en el agregado de ítems” aclaró.
Sin embargo, poco queda claro cómo se componen finalmente, teniendo en cuenta que la intendencia está cerca de los 350 mil pesos, y los secretarios perciben desigualmente. “Para poner blanco sobre oscuro”, dijo Zabala, “de forma arbitraria están cobrando”, algo que “le hace ruido a todo el mundo. Uno no termina de entender cómo se disgregan”
En cuanto a lo político, y retomando los dichos de su colega Mario Quiroga, el vocal respondió: “No tiene que ser él particularmente o su espacio político, el que no se sienta representado por los concejales. Deben representar al pueblo de Villa Allende”.
Y sostuvo: “estoy más preocupado por la Ordenanza que se presentó que modifica la Carta Orgánica municipal”.
Escuchá la nota acá