Celeste Luque, de Fast & Good: "Hay mucha angustia por lo que está pasando con las Pymes y más por lo que puede venir"
La situación económica y social del país está difícil. En Villa Allende no es la excepción y, desde una pyme como Fast & Good, que se encarga de preparar comidas saludables desde su local de calle 9 de Julio 179, habló por radio Nexo Celeste Luque, su dueña.
"Arrancamos para atrás. No solo por la angustia por lo político por el futuro que se avecina sino que también en lo económico. Muchos los proveedores que te dicen que no saben qué hacer, hoy te paso a un precio porque ya mañana aumentan las listas", ejemplificó.
Además, agregó: "Hoy te paso este precio, fijate. Ni arroz, ni leche, ni harina me quieren vender. Hace meses que nos manejamos así. Es muy difícil. El porcentaje del Indec es muy diferente al de alimentos y restauranes que es muchísimo más alto que la inflación. Con la devaluación veníamos de aumento de la carne, los huevos y alimentos básicos a un 20 o 30 por ciento más que va a ser irreversible".
Y la incógnita se presenta a la hora de la remarcación de sus productos y la baja en los sueldos de quienes trabajan en su empresa y, obviamente, de quienes le compran. "Si no aumento, qué hago con los chicos que trabajan con nosotros. El comerciante o a la pyme le da cosa aumentar y es el miedo a que no te compren más a que mañana en vez de 500 viandas tenés que producir 200 y así vamos reduciendo. Aumentemos pero debemos aumentar los sueldos también. Por lógica", contó con preocupación.
Enseguida hizo la comparación al precio de un menú básico y al aumento en ocho meses: "Un menú estaba cerca de los mil y ahora está rozando los dos mil. La inflación fue tan grande que nos adelantamos meses a este pronóstico. Era algo que me imaginaba a principios de año que se iba a dar en diciembre. Este mes fue tan grande la inflación en los precios que nos adelantamos meses. Esta es la realidad que tienen los vecinos, que no le alcanza".
Con respecto a lo que se viene, Celeste Luque se mostró muy preocupada. "En un libre mercado, como dice la persona que ganó las elecciones o en esas políticas que se avecinan, a las pymes le dan miedo que la sigan matando como las han ido matando en estos últimos tiempos. Tenemos algunas herramientas que nosotros, como Pymes, peleamos para tener muchas más. Pero de ahí a que nos saquen todo y nos pongan a competir de igual a igual con grandes monopolios es una locura".
Y finalizó diciendo: "El libre mercado está pero no para la pyme y los emprendedores y que políticas como estas no nos ayudan, no ayudan a los empleados. No tenemos hoy un futuro como Pyme a lo que se viene o a lo que nos presentan que se va a venir por este candidato ganador".