Se realizará una nueva marcha en defensa del medio ambiente desde Villa Allende hasta la reserva Supaj Ñuñu
El sábado 17 de junio, a las 14 horas, desde la rotonda de YPF en avenidas Goycochea y Bodereau partirá la marcha en defensa del medio ambiente. La organización de la misma está a cargo del Consejo de Ambiente de la Municipalidad de Villa Allende y de la Asociación Civil Cultura y Ambiente.
Bajo el lema "Preservar el Ambiente es preservar la vida", se convocó a la gente que concurra en auto, en bicicleta, a caballo y también a pie para marchar desde allí hasta la Reserva Natural Supaj Ñuñu. Para explicar con más detalles el tema, Mara Sícoli quien es integrante del Consejo de Ambiente habló con Anexados y dijo:
"Vamos a hacer una pequeña caminada de dos o tres cuadras, como simbólica y después nos iremos camino hacia la reserva. Vamos a realizar tres postas de paradas", anunció.
Y describió cada una de las postas: "La primer posta será en el ingreso al barrio Polinesias, frente al frigorífico donde haremos toda una explicación de la problemática ambiental urbana que tiene la ciudad, efluentes cloacales en vía pública y arroyos".
También agregó: "Se hablará de los grandes emprendimiento inmobiliarios con efectos para el medio ambiente, el suelo y los servicios que nos están faltando en verano, el aumento del parque automotor y el mismo frigorífico con lo que implica para el mismo barrio con olores, volcamientos, camiones".
La segunda parada será en la bifurcación de los caminos S522 camino de San Fernando y el camino al Pan de Azúcar. "Allí pondremos en cuenta la problemática del ataque sobre el camino que todo el tiempo los de la cantera quieren cerrarlo. Obviamente la misma cantera a nivel ambiental, la explotación desmedida que ha tenido y que quiere seguir haciendo sobre nuestro bosque, en un área roja donde tenemos la mayor concentración de quebrachos colorados de nuestra reserva y la mayor perte de verde".
La última parada será dentro mismo de la reserva. "Será en estancia La Victoria donde habita un integrante del consejo de ambiente. Vamos a poder ingresar, estar en contacto con el bosque y poder identificar algunas especies".
Pero la marcha seguirá con el regreso a la ciudad. Sícoli añadió: "La marcha va a terminar en la ciudad nuevamente, pasar por el polideportivo y la idea es que todo el mundo pueda participar, que los autos sean solidarios y lleven a los que pueden llegar a ir a pie".
La idea de la marcha es seguir concientizando a la gente de la zona y a quien quiera participar sobre la importancia del cuidado de reservas naturales. Mara Sícoli afirmó convencida: "Lo que no se conoce no se puede cuidar. La reserva se creó por ordenanza en 2002, en el 2020 se pone como patrimonio cultural y ambiental muchos de los habitantes de Villa Allende no tiene conocimiento de que la reserva existe y que es una reserva como tal".
Y extendió la convocatoria: "Queremos que la ciudadanía nos acompañe y que entre todos podemos defender el ambiente de toda la ciudad, de la zona urbana y de nuestra reserva que es importante porque es un reservorio de agua y de oxígeno".