José Luis Yance: "Queremos que se reduzcan los salarios los funcionarios municipales para invertir la diferencia en seguridad"
Los tiempos van pasando en este 2023 cargado en materia de elecciones de autoridades municipales, provinciales y nacionales. En Villa Allende se definió la fecha para elegir intendente y concejales para el 30 de julio y, en la previa, hay más de 15 precandidatos de distintas fuerzas políticas.
En la mañana del martes, quien pasó por los estudios de radio Nexo fue José Luis Yance quien desde hace algunos meses anunció su candidatura por la agrupación "Por un Villa Allende Mejor". El candidato empezó la entrevista en Anexados, diciendo: "Se está viendo que hay muchos candidatos y muchos se están presentando porque quieren atornillarse al cargo".
Yance se definió a sí mismo como "más peronista que Perón" pero hizo la crítica a quienes están en la conducción del Partido Justicialista. "Este peronismo que tenemos ahora no le da posibilidades a la militancia. Te duele que el peronismo permita que un candidato venga de Italia, se presente y ni sepa qué pasa en Villa Allende", disparó en alusión a Juan Petrini, quien también aspira a conducir el municipio.
La base de la propuesta de Yance es disminuir los salarios de los funcionarios y destinar ese monto a seguridad y a salud. "Una de las primeras propuestas es que se reduzcan el salario. El presupuesto va a ser el mismo. La intendenta se queja de que la Policía no manda agentes y todo eso se puede hacer con la reducción de sueldo de los funcionarios. Se pueden comprar móviles para sumar seguridad", dijo.
Y agregó: "No tenemos nada en el hospitalito. Me da vergüenza que te digan andá a Unquillo o a Saldán. Saldán antes era un barrio de Villa Allende y ahora, no es porque esté Canto, pero se gestiona mejor, creció mucho y está bien".
Las críticas a la gestión iniciada por el fallecido Eduardo Romero y continuada por María Teresa de Vélez fueron expresadas de manera contundente por Yance. "Ellos son autoritarios. Hacen lo que ellos quieren sin consulta. En barrio Lomas, donde vivo, estamos esperando el cordón cuneta todavía. En el hospital nuevo sólo están los cimientos y dijeron que iba a estar en octubre. No llegan".
Yance aclaró: "Tenemos el cambio nosotros y lo proponemos. Nada es imposible por más que por ahí me lo digan". Además, no descartó armar un frente con agrupaciones afines. "La única traba es que tenemos que tener un 30 por ciento de ideas nuestras para que sean posibles en este frente. La mayoría somos gente mayor de edad queremos a Villa Allende y queremos un futuro. Hay mucho por hacer".