Adela Arning: “Necesitábamos tiempo”

La intendenta de Mendiolaza, Adela Arning, brindó una extensa entrevista radial donde abordó los temas más sensibles de su gestión: las denuncias por carnets de conducir falsificados, el pedido de revocatoria en su contra, las tensiones con empleados municipales y el estado financiero de la ciudad.

Licencias truchas y denuncias judiciales

Arning confirmó que desde el municipio se detectaron irregularidades en la emisión de licencias de conducir y que se presentaron denuncias ante la Justicia. “Hace cuatro meses desvinculamos a tres personas que emitieron carnets sin cumplir los procesos ni cobrar la tasa correspondiente”, explicó.

Más recientemente, un empleado de Seguridad Ciudadana fue denunciado por facilitar su domicilio a personas ajenas a la ciudad para que gestionaran licencias. “En ese domicilio se emitieron unas 50 licencias. Se está investigando si existía un sistema ‘express’ o VIP”, señaló.

Pedido de revocatoria: “Una maniobra política

Consultada sobre el pedido de revocatoria iniciado en su contra, Arning fue categórica: “Es una movida política impulsada por quienes estaban acostumbrados a manejarse como patrones de estancia. Perdieron la elección y les costó aceptar el cambio”.

La jefa comunal afirmó que el proceso se encuentra actualmente en el Tribunal Superior de Justicia y minimizó su impacto: “Hubo una marcha frente a tribunales con cinco personas, de las cuales dos no eran de Mendiolaza. No hay un clima de preocupación en los vecinos”.

Conflicto con empleados y herencia crítica

La intendenta reconoció que al asumir encontró una municipalidad en crisis: “No teníamos dinero ni para pagar un sueldo. Había 330 empleados y una deuda histórica. En plena transición metieron 60 personas a planta permanente sin sustento”.

También se refirió al conflicto con los trabajadores: “Redujimos horarios para no despedir personal. Tuvimos que tomar decisiones difíciles, pero siempre con diálogo. Hoy estamos equilibrados fiscalmente y pagando en tiempo y forma”.

Deuda de 20 años con EPEC

Uno de los puntos más llamativos fue la revelación de una deuda con EPEC por alumbrado público acumulada desde 2004. “Firmamos un acuerdo, terminamos de identificar toda la infraestructura y migramos a luminaria LED. No solo vamos a pagar la deuda en dos años, sino que generaremos un saldo a favor para Mendiolaza”, destacó.

Gestión, obras y sustentabilidad

Arning hizo hincapié en los avances en servicios y obras: “Recuperamos el parque automotor, estamos llevando adelante proyectos de gas natural, adoquinado y recuperación de espacios verdes. Pasamos de 3 a 33 espacios verdes, reforestamos con especies nativas, y con el chipeado de poda generamos mobiliario urbano”.

También anunció que en octubre se retomarán las paritarias con los trabajadores municipales y adelantó la inauguración de dos aulas escolares pendientes.

Primera mujer en la intendencia

Adela Arning es la primera mujer en gobernar Mendiolaza. “Fue un año durísimo. Muchos que hablan de defender a la mujer no me acompañaron. Pero hoy me siento fortalecida y con muchas ganas de seguir trabajando. Los cambios generan incomodidad, pero estamos viendo resultados concretos”, concluyó.

 

La intendenta de la localidad de Sierras Chicas volvió a dialogar con Radio Nexo luego de un buen tiempo y dejó su palabra sobre muchas temáticas que venían siendo de interés de la población local.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA DE ARNING CON ANEXADOS

One thought on “Adela Arning: “Necesitábamos tiempo”

  1. Si “están equilibrados fiscalmente” supuestamente. Porque pagan a los contratos sueldos (si se puede llamar sueldo) de 280 mil pesos mensuales aprox, mediantes CONTRATOs de plazos mensuales, sin copia fiel para quién suscribe, y en total PRECARIZACIÓN LABORAL. Y porque allanaron 27 domicilios 🤔🤔🤔🤔🤔 si la denuncia está destinada a una sola persona que sigue trabajando. Son preguntas que jamás tendrán respuesta 🤔🤔🤔🤔

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *