Vecinos juntan firmas para presentar el pedido de revocatoria del mandato de Adela Arning

Cecilia Matías, jueza de paz subrogante y presidenta de la Junta Electoral de Mendiolaza brindó precisiones sobre el proceso que se pretende iniciar para revocar el mandato de la intendenta.

La localidad de Mendiolaza se encuentra atravesando un momento delicado en función de varios frentes de conflictos activos. A la falta de acuerdo entre el municipio y los empleados estatales que reclaman mejoras salariales, se suma la pretensión de vecinos de iniciar un proceso de revocatoria del mandato de la intendenta Adela Arning.

El proceso

Desde la Junta Electoral Municipal de Mendiolaza comunicaron cuales son los pasos que lo componen en función de lo que establece la Ley 8102.

Ante la solicitud de un vecino/a en el Juzgado de Paz, se conforma la JEM. Posteriormente, los vecinos deben presentar un escrito donde se expresan los motivos por los cuales solicitan la revocatoria. El mismo debe estar acompañado de las firmas certificadas del 3% del padrón electoral de la última elección (que se llevó a cabo en 2023).

Dichas firmas se certifican en la sede local de la Policía de la Provincia de Córdoba, ante escribano público, o en el Juzgado de Paz (según disponibilidad). El escrito con el 3% de las firmas certificadas se presentan en la JEM.

La JEM recibe y controla los requisitos legales: que el funcionario/a que se pretende revocar haya sido electo/a por voluntad popular y que las firmas certificadas sean exclusivas de electores del padrón de 2023.

Posteriormente, se abre el plazo de 15 días hábiles a los efectos de completar el 10% del padrón exigido por la ley (un 7% más al presentado en el escrito). Cabe aclarar que, vencidos estos términos, si no se lograron los porcentajes requeridos, las actuaciones se archivarán.

En caso de que se cumplan los requisitos previos, el/la funcionario/a afectado/a podrá realizar su descargo en el plazo de cinco días hábiles. La solicitud y el descargo y/o falta del mismo se dará a conocer al electorado junto con el decreto de convocatoria del acto eleccionario.

Comunicado de la JEM detallando los pasos del proceso.

Paso a paso

En este marco, radio Nexo dialogó con Cecilia Matías, jueza de paz subrogante y presidenta de la Junta Electoral de Mendiolaza.

Sobre el proceso, explicó que “no es un instituto que se presente asiduamente. No existen muchos antecedentes a nivel provincial, el proceso de revocatoria está previsto en la Ley 8102 que es la que regula la Constitución de municipios y comunas que no tengan su propia Carta Orgánica”.

Al respecto, Matias aclaró que “al día de la fecha no existe un pedido de revocatoria iniciado”, y que la JEM de Mendiolaza tiene una nueva integración. “Se constituyó a pedido de un vecino de la localidad, quien nos solicita una información sobre cuál es el criterio de la junta respecto de la necesidad de contar con firmas certificadas o no en un eventual pedido de revocatoria. Solicitaba que se clarifique sobre estos términos. Integramos la junta y procedimos a contestarle al vecino que el criterio de esta junta, si bien la ley no lo exige, si es requerir las firmas certificadas porque esto le otorga mayor transparencia al proceso y seguridad jurídica, se evitan impugnaciones ulteriores”, detalló.

En esa línea, agregó que en esta etapa “lo que está sucediendo en la localidad de Mendiolaza es recabar las firmas del 3% del padrón electoral para presentar un pedido de revocatoria”. Y reforzó: “Son vecinos autoconvocados que están juntando las firmas para poner en consideración de la comunidad” dicho pedido.

“La junta no va a decidir sobre si procede o no a la revocatoria, solo hace un control de los requisitos legales que establece la ley”, apuntó la funcionaria judicial. En caso que se llegue a la instancia de elecciones, “ese día la comunidad se va a tener que manifestar si corresponde o no la revocatoria”.

Para quienes deseen realizar consultas, la JEM atiende los días martes de 14:30 a 16:30 horas en el Juzgado de Paz local.

ENTREVISTA A CECILIA MATIAS, JUEZA DE PAZ SUBROGANTE Y PRESIDENTA DE LA JEM DE MENDIOLAZA

Mendiolaza

3 comentarios en “Vecinos juntan firmas para presentar el pedido de revocatoria del mandato de Adela Arning”

  1. Pingback: Alberto Dalmazzo: “Tengo mucha fe en los vecinos” - Nexo FM

  2. Pingback: Vecinos juntan firmas para presentar el pedido de revocatoria del mandato de Adela Arning – El marco de Eric

  3. Pingback: Alberto Dalmazzo: “Tengo mucha fe en los vecinos” – El marco de Eric

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio