Alberto Sánchez sobre la Reserva: “No les interesa reglamentar y algún motivo habrá”
La problemática de la minería en el corredor de Sierras Chicas y la falta de reglamentación, sobre todo en la Reserva Hídrica, Natural y Recreativa de Villa Allende, continúan siendo focos de preocupación para organizaciones, vecinos y vecinas del corredor preocupados por el medio ambiente.
Alberto Sánchez, dirigente local, dialogó en Anexados y explicó cuál es la crítica situación administrativa que en definitiva, no estaría permitiendo proteger la zonas de reserva, patrimoniales y los bosques nativos de las sierras, particularmente de Villa Allende.
“Hasta que no haya una solución integral al problema, seguiremos diciendo que es lo que se debe hacer”, sostuvo Sánchez al referirse a los mandatarios.
Y agregó: “todavía no hay una reglamentación administrativa ni plan de manejo” que permitan además explicitar los usos y actividades permitidas que no degraden ni destruyan a lo declarado como reserva.
Entre algunas de las problemáticas que destacó, expresó que “Está sometida no solamente al vandalismo incontrolado, porque no hay seguridad eficiente”, sino que además “hay desmonte de bosque nativo y exótico”, que “es la garantia del agua que podemos tener”.
En otro orden, se refirió el dirigente a las canteras y otras actividades que deberían prohibirse y apuntó que a los funcionarios “no les interesa” reglamentar y por lo tanto, “algún motivo habrá”.
La caravana organizada desde los Concejos Municipales de Ambiente y Cultura, se realizará el sábado 31 de julio a las 15 horas, y se concentrarán en la Plaza Manuel Belgrano. Desde allí, se movilizarán hasta la cantera el Gran Ombú.
Escuchá la nota: Entrevista a Alberto Sánchez