Se inauguró la Escuela ProA de Unquillo después de muchos años de espera

En la tarde del lunes 24 de febrero, las autoridades de la Escuela ProA de Unquillo tomaron posesión de las nuevas instalaciones. La comunidad escolar de esta institución pública de educación de nivel secundario recibió con alegría ya que la obra llevaba más de seis años de promesas hasta su concreción.

No fue un día más para la comunidad de la Escuela ProA de Unquillo. En la jornada del lunes 24 de febrero se tomó posesión formal del nuevo edificio ubicado en la Avenida Sabatini de la localidad de Sierras Chicas. A pesar de que el dictado de clases comenzó el martes 25, directivos, docentes, familias y alumnos estuvieron presentes en la emotiva ceremonia.

El martes por la mañana habló en Nexo FM Verónica Sandoval, del grupo de familias que encabezaron la lucha para acelerar la construcción del nuevo edificio y mostró su alegría por la inauguración: “Estamos todavía adaptándonos al cambio, haciendo las mudanzas, las familias reorganizándonos, pero era lo que esperábamos y por eso estamos tranquilos. Sabíamos que tenía que ser así y que realmente este último año hemos recibido unas respuestas un poco más serias de parte de las autoridades. Nosotros hace seis años que veníamos siguiendo el colegio y al inicio de los pedidos encontrábamos como respuestas que eran muy irreales”.

Se inauguró el edificio nuevo de la Escuela Proa de Unquillo… ¿y ahora qué?

Sandoval también se refirió al futuro inmediato de lo que viene para este nuevo edificio de la escuela secundaria que en 2024 tuvo su primera promoción de alumnos en especialización de Desarrollo de Software y programación. “Ahora que se concretó, los chicos tienen una realidad que también lleva una responsabilidad. Un cuidado. Seguir el compromiso de los padres que estamos presentes porque es un colegio con toda la tecnología y hay que cuidarla. Unquillo está muy grave con el tema de los robos. No te puedo decir que disfrutamos de estar contentos que tenemos el colegio, sino que a la vez también seguimos como en alerta, seguimos en este estado de trabajo”, opinó.

Y explicó las sensaciones al ingresar a las nuevas instalaciones: “Entrar al cole es una realidad totalmente distinta por ahí para lo que es el común del día a día en un colegio. Para nosotros tener un pizarrón en condiciones, los espacios amplios, los baños adecuados para los alumnos, para los docentes, que los docentes no estén hacinados en un solo espacio para trabajar todos juntos”.

El próximo objetivo, además de reforzar la seguridad, es la estabilidad laboral de los docentes: “Ahora lo que sí vamos a hacer también es estar alerta. Somos un grupo que estamos ahí como tratando siempre de difundir cosas que son importantísimas como por ejemplo, los cargos de los docentes. Porque la verdad es que los cargos docentes para el Proa se activan año a año. Cuando termina el ciclo lectivo 2024, por así decirlo, los cargos docentes se caen y los tienen que volver a convocar, tienen que volver a presentar los proyectos, evaluarlos y convocarlos. Ahí a veces entre marzo, abril y mayo tenemos una faltante de profesores porque hay que cubrir esos espacios curriculares con profesionales que puedan ser idóneos a la materia”.

FOTOS GENTILEZA ARACELI VILLAFAÑE

AUDIO COMPLETO DE VERÓNICA SANDOVAL, ESCUELA PROA DE UNQUILLO

 

Unquillo

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio