Proyecto de cerramiento de calles en Villa Allende: Daniel Zabala, dirigente justicialista, dio su opinión en contra

El reconocido ex concejal, vecino de barrio Lomas Sur, estuvo presente en la marcha que ser realizó en la puerta de la Municipalidad de Villa Allende y acusó de “soberbia” la actitud del intendente por no escuchar a los vecinos.

Mucho se ha hablado del proyecto del Ejecutivo de Villa Allende en materia de seguridad que propone cerrar calles secundarias con portones en horario noctuno. El miercoles 26 de febrero por la tarde y,  a pesar de la intensa lluvia, se concentraron los vecinos autoconvocados frente a la Municipalidad. Uno de los que estuvo en esa movilización fue Daniel Zabala, quien dialogó con Nexo FM y dio su opinión crítica al proyecto.

Nos hicimos presente, como nos estamos haciendo presente en las reuniones de Villa Allende, yo como vecino del barrio Lomas sur y como uno de los barrios indicados donde va a arrancar este programa modelo que prevé el intendente en prevención de seguridad con el tema del cerramiento de algunas calles secundarias del barrio. He estado participando y me sumé, bajo la lluvia, bajo la intensa lluvia, conjuntamente con otros vecinos de distintos barrios, a presentar este petitorio donde hemos recaudado más de 2.500 firmas de vecinos genuinos que también están en desacuerdo en esta manera que se presenta este programa o de la forma que lo están intentando llevar adelante”, opinó Zabala.

Quien, además de criticar las formas, también explicó algunos problemas técnicos si se instalan portones en barrios como Lomas Sur de donde habita con su familia: “Casualmente después de la marcha ahí bajo la lluvia en el frente del municipio, me llegué al barrio que el jueves pasado estuvo el intendente en el centro vecial de Lomas sur, donde yo le planteé fue si se había tenido en cuenta o se había estudiado las corrientías naturales y los desagües pluviales que tiene el barrio por la topografía que presenta el barrio, y si sabía que la calle Mendoza y la calle San Juan eran las arterias por donde desemboca todo el agua de lluvia. Me contestó que no, a lo cual ayer, aprovechando la lluvia y sin ánimo de entrar en una discusión, una polémica, hicimos una filmación y de hecho lo subimos a las redes sociales con Pedro Bonafe, quien fue presidente del centro vecinal en la gestión anterior a esta que está ocurriendo ahora, y mostramos la cantidad de agua que corre por la calle San Juan y Mendoza, de bote a bote corre el agua. Había pasado, no sé, 40 minutos, una hora de lluvia, y el agua que baja, qué impresionante, por la calle Mendoza hasta la calle Buenos Aires, donde es uno de los puntos donde quieren instalar uno de los portones, y nosotros planteamos a la gente esto. ¿Ustedes se imaginan con un portón toda esta agua y el embalse que puede producir? Y la gente me dijo: ‘no son portones cerrados’. La mugre que arrastra, la falta de recolección de residuos, de ramas, todas esas cuestiones, va a ser un tapón y va a producir un pequeño embalse de agua. Imagínate la calle llena de agua, sobre todo que hoy no se puede circular, no teniendo un portón, imagínate con un portón”.

Otra voz crítica al proyecto de cerramiento

También Zabala se sumó a las críticas por el modo en el que se impuso el tema de los cerramientos. El dirigente dijo: “Estamos discutiendo en base a las declaraciones permanentes que hace el intendente en medios locales, en medios provinciales, en medios nacionales, porque ha tenido la difuión de distintos medios, en distintos rangos, por ser un proyecto que por ahí suena innovador. Pero cuando la innovación no le aplica a la experiencia o toma la experiencia de otros lugares, es difícil. En este proyecto, en este programa, no hay evidencia que respalde que es una buena iniciativa, y no porque sí la gente sale a la calle”.

Y agregó: “Los vecinos estuvieron activos, trabajando, golpeando puerta por puerta, intentándole comunicar a los demás vecinos que no están enterados de este proyecto, que a simple vista, como yo lo planteo,  como lo plantean muchos los vecinos, no ha tenido el estudio suficiente y ni siquiera ha tenido el diálogo con los vecinos. Pues yo lo escucho al intendente decir permanentemente que este es un proyecto que le piden los vecinos”.

Citando una entrevista con la misma Nexo FM afirmó: “Lo escuchaba a través del medio radial donde el Intendente Pablo Cornet decía que 9 a 1 los vecinos estaban a favor de este proyecto. Sinceramente, yo ando en la calle, estoy hablando permanentemente con los vecinos y son muy pocos los casos que me dicen que están a favor. Con los vecinos no habla el intendente, yo no lo he visto hablar el intendente, y si algún funcionario que tiene o algún empleado de la municipalidad está haciendo el trabajo de ir puerta por puerta en los distintos barrios a explicar la onda de este proyecto, que a la luego de todo no existe todavía, porque todavía no ha sido presentado formalmente en el Concejo Deliberante. Le están leyendo el diario de Yrigoyen al intendente“.

AUDIO COMPLETO DE LA NOTA CON DANIEL ZABALA

Villa Allende

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio