La ciudad de Sierras Chicas tiene aprobado el proyecto de presupuesto para 2025 con un aumento del impuesto inmobiliario de un 193 por ciento, sin paritarias con empleados municipales y con el Concejo Deliberante con renuncias de ediles oficialistas.
En Mendiolaza se siguen viviendo horas de incertidumbre en materia institucional y presupuestaria. Desde la oposición siguen conociéndose voces críticas a la gestión encabezada por la intendenta Adela Arning. La que habló en Nexo FM, en el programa Anexados fue Melina Catraro. La Concejala de Hacemos Unidos por Córdoba, describió: “Esta semana pasada tuvimos el cierre del cuarto intermedio, el día jueves 13. El cuarto intermedio se había abierto el 30 de diciembre, no se había aprobado ni rechazado el presupuesto y tuvimos mucho movimiento porque hubo la renuncia de dos concejales, entre ellas la presidenta del Concejo más siete funcionarios ejecutivos. Así que fue un enero complejo”.
Y añadió: “El Ejecutivo redireccionó el presupuesto 2024 para poder cobrar durante enero todas las tasas y demás. Bueno, se cierra el cuarto intermedio con la aprobación del presupuesto con las mismas propuestas que se habían realizado en diciembre, algunas modificaciones mínimas, pero el aumento proporcionado es el mismo, el 193% respecto a diciembre. Nuestro municipio ha declarado la emergencia económica, nosotros hemos planteado muy enérgicamente la cuestión de la falta de transparencia en cuanto a que no teníamos información, no la tenemos actualmente, solamente tenemos balances a julio del año pasado, no se fueron publicando los balances que están exigidos por ley, tampoco contestaron un pedido de informe que yo hice sobre inversiones de tesorería, por lo menos para estar orientados en cuánto plata estábamos recaudando y en qué se estaba gastando lo que se estaba gastando”.
¿Cómo siguen las cosas en Mendiolaza?
La concejala, en una extensa entrevista, explicó lo que se viene. “Han publicado ahora en enero una reducción que es un beneficio que nosotros tenemos por ordenanza, del ‘vecino cumplidor’. Cuando estás al día con tus cuotas, hay una reducción por ordenanza es el 30 por ciento de descuento en el pago, y lo han publicado ahora para enero. Fue la primera y segunda cuota nuestra y llegó el 20 por ciento. Lo planteé puntualmente cuando fue la nueva secretaria de Hacienda a presentar el presupuesto, y lo planteé porque es delicado, es grave, porque aún en el 20-25 siguen planteando 30, pero en la publicación de la municipalidad era el 20. Me confirman en la sesión que efectivamente estaban descontando el 20%, así que bueno, eso genera un pedido de informe, además de instar al ejecutivo de que saque la publicación del circulación, lo cual sucedió en el día de ayer. Eso por un lado, y por otro lado, que devuelvan el dinero a los contribuyentes, el 10 por ciento que no tenían que cobrar. Abriendo puertas que nos llevan permanentemente a una complicidad en cuestiones que están fuera de las ordenanzas, o a estar denunciando todo el tiempo a la justicia o donde corresponda, este tipo de situaciones a lo que nosotros no queremos hacer. Lo que queremos es mirar hacia adelante que la cuestión funcione. Las ordenanzas son claras, cumplirlas no debería ser un problema, debería ser lo normal entre un 30 y un 20, no entiendo por qué eligen un 20 por ciento. Llevan 15 o 20 días con eso publicado. Se recaudó muy poco porque la gente quería pagar la cuota única, no estaba disponible porque no se redireccionó eso, la cuota única no se podía pagar, la gente quería pagar la cuota una o dos y no acababa con eso, entonces no pagaba, esperaba que esto hubiera la posibilidad de la cuota única anual, en general la mayoría de la gente que paga en esta época quiere pagar así”.
AUDIO COMPLETO DE MELINA CATRARO, CONCEJALA OPOSITORA DE MENDIOLAZA