Creciente preocupación en la comunidad educativa del Instituto Lourdes de Unquillo por los aumento de cuotas
Los aumentos en los colegios privados en 2023 preocupan y mucho a las comunidades de padres y alumnos. En el caso particular del Instituto Nuestra Señora de Lourdes de Unquillo hay protestas sobre el tema y la realidad fue contada en Anexados por Roxana, una mamá de un alumno en el nivel secundario.
"Consideramos que hay aumento desmedido de las cuotas. Empezamos en marzo, en el secundario, a pagar 21 mil pesos luego pasó a 25 y ahora en mayo estamos en 28 mil", resumió. Pero, además de la protesta por la situación, ella contó que además, las condiciones edilicias y del mobiliario del colegio no están en las mejores condiciones.
"Baños destruidos, no hay papel, no hay jabón, no hay instrumentos para arte y música, no hay laboratorio. Hay muchas carencias", enumeró. Y sentenció: "Es un robo. La cuota en julio ascenderá a 32 mil pesos. Muchos papás van a sacar a los chicos del colegio porque ya no alcanza. Encima no hay lugar en colegios públicos y privados, están saturados y muchos se quedarán sin estudiar".
Además, agregó la situación de las horas libres por ausencia de docentes: "No plantean el tema de poner reemplazos a profesores que están faltando. Hay chicos que tienen dos o tres horas libres. Los papás nos estamos esforzando para que los chicos tengan buena educación y eso no está pasando y necesitamos ayuda de los medios para que se sepa este tema".
La sentada de los alumnos del Lourdes
Roxana también se refirió a la difícil situación que vivieron los alumnos que, apoyando la protesta de sus padres, organizaron una sentada en la plaza Alem, ubicada frente al colegio. La acción fue "disuadida" por la policía. "Los chicos también tienen derecho a expresarse porque ellos mismos se dan cuenta que, si esto continúa así, se van a tener que ir del colegio. No tienen que ser solamente un número".
Cerrando, Roxana convocó a la comunidad educativa para el martes 6 de junio, a las 18 para "intentar solucionar el problema porque no podemos seguir así".