Pedido de ayuda para el funcionamiento del merendero Manos Solidarias
La dura realidad que vive la sociedad argentina tiene, cada día, un costado donde la solidaridad se hace esencial. Así lo entienden en el merendero Manos Solidarias que está ubicado en calle Jerónimo Luis de Cabrera 1061, detrás del colegio Luján. En ese lugar, los días martes, se cocina y se reparte comida para 40 familias y, además, también concurren niños de temprana edad.
Los tiempos que corren son complicados desde lo económico y Rosa Santucho, quien está al frente de este merendero, habló en radio Nexo sobre el pedido de "ayuda para ayudar". "Cada vez se está poniendo más difícil, hay más familias que necesitan y ya no estamos recibiendo la ayuda que recibíamos antes. Por eso el pedido".
La fundadora del lugar también dijo: "Ahora logramos que una fundación no ayude para que vayan niños de 0 a 2 años y deben comer en el merendero".
La misma Santucho confirmó los horarios de los martes: "A las 19, comen los niños, 19.30 los adultos mayores. Y después se les entrega la vianda a 40 familias".
Manos Solidarias recibe ayuda de la Municipalidad de Villa Allende pero no es suficiente y cada vez alcanza menos. "7 kilos de pan, cajones de pollo, carne picada, 10 bolsones. Todo suma", contó Santucho.
Lo que se pide es alimentos perecederos y no perederos, también cucharas para que puedan comer los chicos. También se suma el pedido de colchones, ropa de invierno para la campaña contra el frío. Otra de las cosas que faltan son sillas para que la gente coma sentada.
Santucho contó que vienen familias de todo Villa Allende. "Vienen de barrio Industrial, San Clemente, La cruz, Polinesia, de todos los barrios. Vienen temprano a buscar su porción. Nosotros abrimos a las 19 pero ya una hora antes tenemos gente esperando", cerró la cara visible del merendero.