Villa Allende: se discute un aumento del 60% en la tarifa de agua
La Coop. de Provisión, Obras y Servicios Públicos Villa Allende Ltda. le solicitó a la mesa ejecutiva municipal un aumento en la tarifa por un 60% más para los últimos meses del año 2022. A este incremento se le agregaría al 35% acordado y aprobado en el mes de mayo, por lo que quedaría en un total del 95% anual.
En la primera lectura realizada esta semana en el Concejo Deliberante, quedó aprobado el aumento el cual sería desdoblado en dos veces: 30% para el mes de octubre y 30% para diciembre. Aún resta la segunda audiencia pública convocada para el próximo miércoles 9 de noviembre a las 18 horas.
Sergio Padró, tesorero de la institución sostuvo que el pedido está vinculado por “cuestiones que son de público conocimiento”, en referencia a la inflación que “nos está matando a todo el mundo”. No solo por el aumento de los insumos, sino que también se incorporó el último aumento de combustible (para este jueves 3 de noviembre) y la reapertura de paritarias.
“Los empleados que tenemos en la Cooperativa ligados al comercio, han tenido un aumento del 89% y ahora se reabren las paritarias nuevamente”, dijo Padró.
Ante esto, sostuvo que “no es un aumento caprichoso sino necesario. Tenemos un retraso importante en la tarifa” y recordó que desde el año 2018 hasta ahora hubo un 240% y la Cooperativa se encuentra retrasada en un 120%. Para “el funcionamiento y distribución necesitamos contar con los fondos se merece” el servicio y la comunidad, indicó.
Para el tesorero, “la tarifa de agua de Villa Allende es la más barata de Sierras Chicas”, con un precio en el básico de 860 pesos.
Por otro lado, Padró habló de la necesidad de inversiones, sobre todo en barrio Las Polinesias, como también se refirió a las condiciones del agua potable y a la necesidad de cuidar el recurso ante la importante e “histórica” bajante del Dique San Roque, entre otros puntos vinculados.