Walter Bena: “me preocupa mucho, no se puede estrangular el río”
Continúa la problemática por la construcción del puente que se está realizando en la ciudad de Villa Allende en manos privadas y con aparente habilitación, aunque aún no hay respuesta a los informes solicitados ni técnicos.
Frente a eso, Walter Bena, ingeniero y presidente de la regional 11 del Clegio de Ingernieros Sierras Chicas, expresó estar preocupado: “Me hice presente en el lugar, observé y me preocupé mucho, no se puede estrangular al río como lo van a estrangular (...) el curso del arroyo”.
Aunque hay una serie de responsabilidades, para Bena, “el municipio no interviene directamente. El responsable es el Aprhi” quien decide “si puede ejecutar este puente o no”, sostuvo.
Cabe aclarar que el Aprhi es la Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba, el ex DIPAS.
En este marco, el ingeniero sostuvo que se comunicó con el área para “pedirle toda la documentación necesaria de la pasarela” y que “le vamos a pedir la nueva modernización de esta obra de arte que se hace” y toda la “documentación oficial”. Por “obra de arte” se entiende de manera técnica a un tipo de construcción.
“Quien ha vivido las inundaciones del 2015 no quiere que vuelva a pasar eso a la Villa” y “esperemos que el Aprhi esté a la altura de las circunstancias”.
Y agregó: “Está muy bien que la sociedad se movilice y exprese sus preocupaciones (...) sería importante que se empiecen a respetar a la sociedad en su conjunto (...) porque esto de prácticamente poner en riesgo a los demás en beneficio a un sector”, sostuvo Bena.