Analía Sacristán: “Acá se está privilegiando lo económico”
Preocupa en la ciudad de Villa Allende el avance en la construcción de un puente de acceso vehicular privado, que forma parte de un emprendimiento hotelero, llevado a cabo por el fideicomiso Allende Suites junto al arquitecto Sebastián Cornaglia.
El nuevo puente sobre el arroyo Saldán, atrás de la pollería La Familia, donde la calle Lisboa se convierte en Sáenz Peña.
Desde el Consejo de Ambiente Municipal y, replicado en el Concejo Deliberante, realizaron un pedido de informe tanto al Departamento Ejecutivo como también a Recursos Hídricos de la provincia, sobre todo teniendo en cuenta el importante impacto (y negativo) que podría tener este tipo de construcciones y en la ubicación, no menor, una de las zonas más afectadas por el 15F.
Analía Sacristán, presidenta del Centro Vecinal de Cóndor Bajo, expresó que “hace un par de días estamos muy preocupados”, al darse cuenta del movimiento de suelo que se realiza y, que no fue “consensuado con la población”.
“Es una zona que está súper baja en relación a las calles (...) en una posible inundación, no hay que ser ingenieros para darse cuenta que sería como un tapón”, dijo y recordó el trágico momento de la inundación del 2015.
Y agregó: “No se piensa en las consecuencias que puede tener, sobre todo a los vecinos y vecinas de Cóndor Bajo que están pegados”.
Por otro lado, esta obra hotelera “ha atravesado un juicio, se había parado la obra (...) no sé qué pasó en el medio”, interrogó Sacristán. “Acá se está privilegiando lo económico, están priorizado otros intereses y no el interés de la comunidad”.
A la espera de las respuestas de los pedidos de informe, para los cuales desde el Concejo Deliberante dieron un plazo de 5 días hábiles, la presidenta expresó con dudas: “nos preguntamos qué va a pasar con esta obra en el transcurso que lleguen esos informes”.