Interurbanos: usuarios reclaman seguridad, paradas y frecuencias
El sistema de transporte interurbano que comunica Sierras Chicas con Córdoba sufrió importantes transformaciones durante la pandemia, principalmente en la reducción de frecuencias y la modificación de algunas paradas del recorrido.
A raíz de esta situación, los usuarios del sistema reclaman por diversas problemáticas, principalmente la inseguridad en la zona de la Terminal de Ómnibus Bicentenario.
“De ida el recorrido es normal, pero al regreso, las paradas que estaban sobre Boulevard San Juan, por ejemplo la de Las Tinajas, no existen más, con lo cual tenemos que ir sí o sí a la Terminal nueva, ya que la próxima parada es Sucre esq. Humberto 1º”, contó Alejandra Ponce, vecina de Villa Allende y usuaria del servicio.
“Trabajadores y estudiantes se ven muy afectados. Es una zona muy peligrosa y no hay presencia policial. Ya ha habido denuncias, reclamos y asaltos a mano armada incluso, en ese trayecto hacia la terminal, sobre todo de noche”, continuó la vecina.
Además, los usuarios del transporte interurbano reclaman por la falta de horarios y la disminución de las frecuencias. “Lo que pedimos es que vuelva el recorrido por Bv. San Juan y que haya mayor frecuencia, porque antes había un colectivo cada 10 o 15 minutos y ahora es el doble o más”, indicó Alejandra.
Durante hoy al mediodía, vecinos de Salsipuedes se reunieron en la terminal de dicha localidad para firmar un petitorio dirigido al Ministerio de Transporte. “Queremos que nos escuchen y nos den una solución”, enfatizó Ponce.
Escuchá la nota completa: Entrevista Alejandra Ponce