Según estiman, la apertura del Registro de Oposición para contribuyentes de los barrios Lomas Sur y Pan de Azúcar será del 1 al 15 de julio. La notificación es mediante CIDI nivel 2 o por nota.
El 10 de junio pasado, el intendente Pablo Cornet emitió el decreto N° 114/25 que crea el “Área de Seguridad Vecinal Barrios Pan de Azúcar y Lomas Sur (Área Número 1)” integrada por dichos barrios de la zona sudeste de la ciudad y colindantes con la capital cordobesa.
El mismo toma como base la ordenanza 14/25, que brinda el marco al Programa de Prevención del Delito y Seguridad. Entre sus puntos, dispone que el cerramiento vehicular de calles secundarias operará entre las 22 y las 06 horas del día siguiente, y que tanto el cierre como apertura de los mismos quedará a cargo del personal de Seguridad Ciudadana.
Además, se crea el “Padrón de Contribuyentes del Área de Seguridad Vecinal” de dichos barrios a fin de participar del Registro de Oposición y se convoca a los mismos.
“Hemos enviado las notificaciones a los vecinos informándoles de la apertura del Registro de Oposición que tendrá lugar entre el 1 y 15 de julio”, explicó Felipe Crespo, secretario de Gobierno, Seguridad y Control Integral de la Municipalidad de Villa Allende a Nexo FM. Será de lunes a viernes en las oficinas de Seguridad Ciudadana (Av. Goycoechea 685) entre las 8 y las 18 horas. Según explicó Crespo, las notificaciones se efectuaron por CIDI nivel 2 y por nota para quienes no cuentan con esa plataforma. La notificación se hizo con copia de la ordenanza 14/25 y de dicho decreto.
En este último documento, se especifica que “concluido el Registro de Oposición, se publicará el resultado en el Boletín Oficial Municipal”.
El Anexo I detalla dónde se dispondrán las cámaras de videovigilancia y los portones de cerramiento vehicular, que serán 12 en Lomas Sur y 3 en Pan de Azúcar.

Primera zona
“La idea es empezar con estos barrios para ver la acogida que tiene entre sus vecinos y después continuar avanzando con el resto de las zonas, si así los vecinos lo decidieran a través del Registro de Oposición. Se hizo un decreto reglamentario y se definió una primera zona de intervención. Para cada zona se va a hacer un decreto”, precisó Crespo.
Según estimó, serían unos 1100 los propietarios que han recibido las notificaciones. Sobre la determinación de ese sector, indicó que “es más urgente” ya que los hechos de inseguridad son más corrientes. “Creemos que es la zona más caliente que atender en este momento“, explicó.

Puntos conflictivos
“Lo que se ha producido la semana pasada son las presentaciones de amparos sobre esta ordenanza. Nosotros hemos sido notificados ayer y el 25 de junio tendremos una audiencia de conciliación en la Cámara”, señaló.
En cuanto al Registro de Oposición, uno de los puntos conflictivos, indicó: “El proyecto es integral. Si alguno de los barrios, en este caso la primer zona de Seguridad Vecinal, alcanzara el 40% que se opusiera durante los 15 días de julio, deberíamos reconfigurar el sistema de seguridad para ese barrio“.
Sobre otro de los aspectos controversiales del mismo, dijo que “hemos resuelto convocar a los propietarios en cuanto a que en muchos casos hay inquilinos que pueden tomar decisiones por encima de la intención del propietario. Consideramos que sería injusto que el propietario no tenga la posibilidad de tomar la decisión cuando afecta a su inmueble”.
ENTREVISTA A FELIPE CRESPO, SECRETARIO DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONTROL INTEGRAL DE VILLA ALLENDE
2 comentarios en “El municipio de Villa Allende inicia la aplicación del Programa de Seguridad”
Pingback: Programa de Seguridad en Villa Allende: La justicia ordenó ampliar los participantes del Registro de Oposición - Nexo FM
Pingback: Abrió el Registro de Oposición para el Programa de Seguridad en Villa Allende - Nexo FM
Los comentarios están cerrados.