Luego de los incendios forestales que azotaron a Córdoba en agosto y septiembre de 2024 se visibilizaron cada vez más las Brigadas Forestales que, junto a bomberos, le pusieron el cuerpo al fuego. En Sierras Chicas hay diez: Fuegas, Chiviquin, Inchin, Aromito, Kamchira, Chavascate, Agua de Oro, Mirador, Colibri e Isquitipe. Todas formadas con cerca de 170 personas voluntarias.
Y, como son agrupaciones que todavía no están reconocidas en el sistema de prevención de incendios como los bomberos, no reciben ayuda estatal y sólo mantienen sus funciones con aportes de la comunidad y recaudaciones de eventos. Y justamente el próximo sábado 2 de noviembre se realizará un festival a beneficio de las brigadas en el polideportivo Agua de Oro.
Por Nexo FM pasó Facundo Dellepiane de la Brigada Forestal Chavascate y contó el motivo del festival: “Somos muchas brigadas en Córdoba y el festival será a beneficio de las diez brigadas de Sierras Chicas para seguir equipando y fortaleciéndonos como brigada. Todo viene de la comunidad, no hay apoyo del Estado y el festival viene bien para seguir creciendo”.
Los costos operativos que afrontan estas brigadas se hacen difícil de afrontar en un contexto desfavorable para la economía. Por eso, Dellepiane explicó: “Durante un incendio tenemos gastos de movilidad. Ninguna de las Brigadas cuenta con vehículo propio. Son cosas caras como para tener algo apropiado para llegar a los lugares donde se producen los incendios como camionetas 4 x 4, doble cabina pero lo estamos haciendo con propios vehículos. El equipamiento es costoso como ropa especial, el equipo. Estamos muy activos y se desgasta, se rompe, se suma gente nueva y hay que comprar trajes. Generalmente las donaciones vienen cuando hay incendios y después no por eso hay que hacer otras estrategias para juntar dinero como rifas, festivales”.
Con respecto al festival en sí que será el sábado 2 de noviembre, desde las 17 horas en el polideportivo de Agua de Oro, la entrada tendrá un costo de 3 mil pesos. Allí tocarán Toch, La Pata de la Tuerta, Savia Mestiza, Ana y Las Aves, Los Escabeches y la Sonora Cachivache. Además habrá una radio abierta a cargo del locutor y periodista Pablo Ramos.