A medida que se van sucediendo las columnas sobre educación financiera, Mercedes Bacile se va refiriendo y va agregando información sobre cuestiones que están presentes en la diaria de mucha gente pero que, por distintas razones, no son abordadas con el conocimiento suficiente. Por eso, la licenciada en Administración de Empresas y especialista en mercado de capitales, sigue tratando de iluminar el panorama financiero de quienes escuchan o leen Nexo FM.
No hay almuerzo gratis, salud financiera: “Armando tu traje financiero a medida”
En esta nueva columna de “No hay almuerzo gratis“, Bacile sigue armando el traje financiero. Y es el turno de las inversiones que, para la analogía con la vestimenta, son los accesorios. Y lo explicó con su habitual sencillez: “Los accesorios muchas veces son lo que puede ir o no ir. Lo que yo hago de alguna manera, utilizo, me compro un reloj, me compro un anteojo, me compro otras cosas. En realidad siempre tienen más que ver con afianzar todo lo otro. Y si me queda algo, tengo accesorios. Las inversiones, de alguna manera, son esa herramienta que yo puedo utilizar cuando tengo una diferencia positiva“.
Y amplió la explicación: “Cuando esta diferencia entre ingresos y gastos, me genera una diferencia, lo cual, yo inmediatamente empiezo a analizar herramientas para que, primero que nada, no se desvaloricen el tiempo. Y segundo, que sea parte funcional a los objetivos que yo tengo en el tiempo. Entonces, voy a empezar con la idea muy importante de las inversiones”.
No hay almuerzo gratis, salud financiera: cómo armar el “traje financiero”
Otro ejemplo dado por la licenciada Bacile fue el del ahorro en bancos o en alcancías y dijo: “Es lo que simboliza que yo cada vez que tengo una diferencia positiva, genero un ahorro para un objetivo que yo puedo tener. ¿Se acuerdan también cuando hablamos de que demasiadas recesiones, coyunturas, y estos de contextos inflacionarios, han distorsionado solamente el ingreso o el gasto, o también las inversiones? Y lamentablemente, sí”.