Los miércoles, en la plaza San Martín de Córdoba capital, se reunen jubilados nacionales y provinciales con el objetivo de hacer rondas para visibilizar la lucha por los derechos adquiridos y quitados.
Desde hace más de un año, todos los días miércoles se reunen en la plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, jubilados provinciales y nacionales organizados por el Foro Solidario Córdoba que, desde 2007, se formó y tiene como pilares el trabajo y la seguridad social. Además, participan los pasivos de distintos gremios de la ronda.
Marta Vocos Fernández, representante de este Foro, pasó por los micrófonos de Nexo FM y contó más sobre estas concentraciones de lucha por los derechos: “Nosotros a partir del año pasado nos convocamos en febrero a hacer la ronda directamente en plaza San Martín como jubilados por la quita de nuestros derechos, sobre todo los medicamentos, para la restitución del 82 por ciento móvil, para la restitución de la caja provincial que está tomada desde hace 29 años. Y no se le presta los servicios a los jubilados provinciales porque lo hacen en forma online, algunos no pueden, otros por las dificultades con la tecnología y demás”.
También hizo la convocatoria para quien se quiera sumar a estas marchas: “Lo que queremos hacer es convocar abiertamente, a pesar de que todos los miércoles tenemos un nutrido acompañamiento, ya sea de activos como de jubilados, de distintos gremios que nos acompañan, que son muchos, y que estamos trabajando mancomunadamente. A pesar de que no tenemos una línea directa partidaria porque todos nos respetamos y desde la línea que lleguen, políticamente hablando, estamos unidos para la tarea de apoyarnos”.
Los jubilados unidos de Córdoba y la ronda de los miércoles
El mensaje de Vocos Fernández es claro: “El 11 de septiembre del año pasado fue una marcha multitudinaria la que hicimos. Estuvieron presentes todos los gremios, porque los que conformamos la Mesa de Trabajo del Foro Solidario Córdoba somos personas que hemos militado toda nuestra vida desde los años ’70. La mayoría representamos a gremios, a sindicatos, hemos trabajado denodadamente desde nuestra juventud. Hoy más que nunca debemos defender nuestros derechos que están vapuleados, y lo hacemos por todos, con la convicción de que la unión hace la fuerza”.
Y enumeró: “Nos respetamos y trabajamos para el bien de todos, para la restitución esencialmente de nuestros derechos. ‘Ni un derecho menos’, es lo que decimos, es nuestro lema. Córdoba de pie, como siempre, formando un frente amplio en lo que todos puedan incorporarse, con respeto. La Uepc nos acompaña, la CGT histórica, con la UTA nos acompaña, con el gremio de gráficos, los universitarios, la CTA autónomos, los CTA Chacabuco, Bancarios… Bueno, estamos todos representados”.
Sobre el cierre dio detalles de las marchas: “En la Plaza San Martín a las 10 horas nos juntamos. Es horario de verano. Cuando empiece a ser más fresco, serán las 11, como era en el invierno pasado, pero bajo lluvia, sol, frío, nosotros marchamos en una marcha pacífica que lo hacemos alrededor de la plaza porque consideramos que las plazas y las calles son del pueblo. El pueblo tiene derecho a hacer sus reclamos en ella, como lo hicieron nuestras madres en la Plaza de Mayo, pacíficamente”
AUDIO COMPLETO DE MARTA VOCOS FERNÁNDEZ, FORO SOLIDARIO DE CÓRDOBA