Fin de semana cargado de eventos culturales en Unquillo

Este viernes 11 de abril inaugurará la exposición “Salgan al sol” en Casa Museo Lino Spilimbergo. El domingo habrá un concierto solidario y el lunes iniciará el Simposio Unquillo 2025, que este año se dedicará a la revalorización del patrimonio escultórico.

La localidad de Unquillo se prepara para un fin de semana cargado de propuestas culturales que tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad.

El viernes 11 de abril, a las 18:30 horas en la Casa Museo Lino Spilimbergo será la inauguración de la exposición “Salgan al Sol” de Gabriel Garay, Meme Lobo y Enzo Scurti. La obra se define como “un artefacto reflexivo que indaga el tiempo y la forma, hablando del futuro, del pasado y del presente”. El curador es Guido Quaglia.

“Un colectivo de artistas maravillosos de Unquillo han hecho una propuesta diferente”, expresó Jorge Álvarez, director de Cultura a radio Nexo. “Es rupturista, va a ser distinta porque van a entrar a un museo que está pidiendo a gritos que hay que salir al sol. Con muy lindas obras, la puesta es absolutamente jugada”, agregó.

Fin de semana de conciertos

El sábado 12 de abril está programado el Concierto Sinfónico Coral “Entre dones y talentos” en el teatrino de la Casa Museo y Capilla Buffo.

La actividad ya tiene cupo completo y se presenta como parte del proyecto “El Alma de la Música”, coordinado por Román Dagna de la Fundación Guido Buffo: Arte, Ciencia y Educación, e inspirado en el “Manuscrito de los sueños” de Guido Buffo.

Se presentarán la Cantoría de la Merced, la Orquesta Mediterránea, Juan Carlos Pesci (piano) y Clara Febré (voz).

En tanto, el domingo 13 de abril desde las 18 horas, habrá un Concierto Sinfónico Coral solidario a beneficio de la Orquesta Escuela de Bahía Blanca. Será en el Paseo del Centro con el acompañamiento de artesanos de la Ecoferia.

Participarán elencos corales municipales, la Orquesta Escuela Mediterránea, coros y directores de Sierras Chicas. Para quien desee colaborar, se pueden hacer transferencias al alias: TREN.TRUCO.PAN (Banco Credicoop) a nombre de la Asociación Amigos de la Orquesta.

Llega el Simposio

Del lunes 14 al viernes 18 de abril, tendrá lugar el Simposio Unquillo 2025, cuyo sentido será la revalorización del Patrimonio Escultórico.

En ese marco, artistas, docentes y estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba trabajarán en la restauración y conservación de esculturas emblemáticas de la ciudad.

Habrá intervenciones en la explanada del edificio municipal y el Paseo de Esculturas ubicado en el acceso sur a la localidad.

Álvarez explicó que el simposio comenzó hace 20 años y que esta será una edición distinta: “Decidimos parar la pelota, que dejara de rodar en el campo de juego y repensarlo. Tomamos la decisión de revalorizar lo que ya tenemos”.

“Cuando entren por la zona sur, verán cinco esculturas que estarán siendo trabajadas por restauradores que las van a volver a su estado original. Sumadas a diez más que ya existían, a partir de acá vamos a empezar a restaurar el patrimonio de Unquillo”.

También habrá talleres gratuitos para escuelas y público en general como el de Introducción a la Escultura en Cerámica y Quema Alternativa con Pablo Curutchet, y de Esculturas de Papel con Juan Juares.

Además, una amplia agenda cultural tendrá propuestas en más de 20 espacios locales.

La presentación del Simposio 2025 y el lanzamiento del Programa de Padrinazgo de Esculturas serán el martes 15 de abril a las 16:00 horas en la Casa de la Cultura (Av. San Martín 1712).

Todas las actividades son libres y gratuitas. El cronograma completo se puede consultar en las redes oficiales del municipio, la Dirección de Cultura y la web municipal. Para mayor información e inscripción a los talleres, comunicarse al 3543 559799.

ENTREVISTA A JORGE ÁLVAREZ, DIRECTOR DE CULTURA DE UNQUILLO

Cultura, Unquillo

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio