El festival tuvo su primera noche este jueves 9 y se extenderá hasta el 20 de enero con una gran programación artística y lo mejor de la doma. Federico Zárate, intendente de la ciudad organizadora se refirió a las expectativas renovadas sobre este festival de impacto nacional.
¡Y arrancó Jesús María!
El 59° Festival de Jesús María ya está en marcha. En la noche del jueves 9 de enero que funcionó como la previa, más de 10 mil personas se acercaron al anfiteatro José Hernández a presenciar y disfrutar del espectáculo musical que dieron Mati Rojas, Chipote, Los Herrera entre otros.
Pero el plato fuerte comenzará en la noche del viernes 10 con la presencia de Luciano Pereyra como número central más el aporte cada vez mayor de valores como el salteño Juan Fuentes, los 30 años de La Barra y Natalia Pastorutti, entre otros. Además, comenzará el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada y de destrezas gauchas.
Federico Zárate, intentende de Jesús María, pasó por los micrófonos de Nexo FM, que transmitirá por segundo año consecutivo todo lo que pase en el festival nacional e internacional de la doma y el folclore. El mandatario municipal dijo: “La de la previa parecía una noche típica de fin de semana de festival. La verdad que nos sorprendió y nos da un buen augurio, posiblemente de lo que se venga ya de manera oficial el viernes que es la inauguración formal del festival. Con muy buen expectativa con un récord importante de ventas de entradas anticipadas. En esta edición 59 se han vendido 77 mil anticipadas eso creo que va marcando claramente que seguramente la convocatoria sea masiva, así que estamos expectantes y con con muy buena energía para recibir a los turistas”.
Jesús María y la fórmula del éxito
El intendente de la ciudad del festival más grande de la provincia analizó la forma con la que se mantiene latente las ganas del público para asistir. “Hay un estándar de calidad que tiene Jesús Maria y por el cual también la gente lo elige y para nosotros es importante sostener ese estándar. Y hay algo más importante que yo lo repito siempre como un mantra: para ser competitivos en esta industria principalmente que tiene que ver con la producción de la música, los eventos y los eventos masivos, uno siempre tiene que tender a que el que nos visita por primera vez se sorprenda y el que nos visita nuevamente porque ha venido nunca pierda la capacidad de asombro. Entonces no nos tenemos que estandarizar”, definió Zárate.
CONOCÉ LA GRILLA COMPLETA DEL FESTIVAL
El beneficio del festival para Jesús María y alrededores
El titular del Ejecutivo municipal de Jesús María confió en que la inversión hecha para la organización de esta edición 2025 del festival será muy beneficiosa. Y explicó: “Entre municipio y festival vamos a estar invirtiendo cerca de 4.500 millones de pesos. acá lo importante es que la gente entienda y que comprenda y que es una inversión por qué? Porque cuando medimos el derrame económico solamente de la región generalmente su inversión se duplica si hay un festival normal, digamos que ha sido bueno que ha tenido una buena afluencia de público. Te aseguro que el derrame económico que tendremos en este 2025 va a superar tranquilamente los 9.000 millones de pesos y eso se traduce obviamente el más trabajo para la gente en activar la economía de Jesús María, Colonia Caroya y ciudades cercanas”, opinó con optimismo.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA CON EL INTENDENTE DE JESÚS MARÍA