El Concejo Deliberante aprobó el aumento del agua en Villa Allende

La recomposición tarifaria solicitada por la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios para abril está prevista en un 20,32%.

Ayer, martes 15 de abril, el Concejo Deliberante de Villa Allende aprobó el incremento del 20,32% en la tarifa básica general de agua potable solicitado por la Cooperativa de Provisión, Obras y Servicios Villa Allende Limitada.

Julio Loza, concejal del bloque Elegí Villa Allende, explicó que “como viene ocurriendo desde hace un tiempo en esta conformación del Concejo Deliberante, con el voto de los seis concejales del PRO, y en contra de lo que habían sido las audiencias públicas, los reclamos y quejas por la prestación del servicio en especial respecto de la calidad del agua que provee la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa Allende, se hizo caso omiso a lo que habían manifestado los vecinos en la audiencia pública”.

Entrevistado por radio Nexo, el edil argumentó su desacuerdo por la situación de la prestataria: “Esto es producto de que estamos en un proceso que no tenemos contrato. El intendente no manda los pliegos de licitación, los estamos reclamando. Pretenden hacer una contratación directa en forma indebida, ilegal, pero no hacen ni la contratación directa ni la licitación”.

“Estamos en un terreno sin ninguna norma, sin poder de control. Mientras tanto, seguimos autorizándole aumentos de tarifa al agua a esta cooperativa que está presidida por una persona que está imputada, que ha sido elevada a juicio porque quiso ser concejal y no renunciar. Todo este combo está rodeando a la cooperativa”, denunció.

Derogación en la mira

Otro de los puntos que se trató fue la derogación del inciso 4 del artículo 4 de la Ordenanza Impositiva Municipal 2025. El mismo está referido a la tasa extraordinaria que se pretendía establecer para la aplicación del Programa Modelo de Seguridad.

Al respecto, Loza refirió que “esta derogación de este inciso pretende cambiar la base del registro de oposición. Ahora van a ver que cuando venga el proyecto, lo que van a hacer es restringir a quienes se pueden oponer exclusivamente a los propietarios, lo cual no refleja de ninguna manera la voluntad de las personas que son afectadas por este presunto Sistema Modelo de Seguridad”.

ENTREVISTA A JULIO LOZA, CONCEJAL DEL BLOQUE ELEGÍ VILLA ALLENDE

Villa Allende

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio