Beneficiará la conectividad y la seguridad vial de la ciudad de Córdoba, La Calera, Villa Allende, Unquillo, Mendiolaza y Saldán. Incluye obras hídricas, de iluminación y desagües.
Este lunes, el gobernador Martín Llaryora presentó dos importantes obras de infraestructura vial muy requeridas en función del gran crecimiento poblacional que ha tenido el Gran Córdoba. Se trata de la duplicación de la avenida Enrique Bodereau y del camino Intercountries (Ruta Provincial U-113).
Ambos trayectos representan una inversión cercana a los 58 mil millones de pesos. El objetivo es mejorar la circulación vehicular, optimizar los servicios públicos y dar respuesta al crecimiento urbano.
“En medio de la incertidumbre que se vive hoy, Córdoba da certezas, sigue adelante y no para. La Provincia tiene superávit fiscal y ese superávit lo utiliza para seguir creciendo y para mejorar la calidad de vida de su gente. De esa manera, Córdoba hoy le está ayudando a la Argentina”, aseguró el gobernador.

Las obras en Bodereau
Por un lado, se ejecutará la duplicación de 3,7 kilómetros de la avenida Bodereau, entre las avenidas Goycoechea (Villa Allende) y Ricardo Rojas (Córdoba), en una zona estratégica que conecta a la capital con Villa Allende y Saldán.
La intervención incluirá una nueva rotonda en el acceso a Saldán, cuatro cruces semaforizados, un nuevo retorno en barrio La Catalina, la readecuación del puente sobre el canal Maestro Norte y la instalación de veredas, iluminación y forestación.
Además, se ejecutarán 6.600 metros de conductos de drenaje, 6.168 metros de colectores cloacales y conexiones domiciliarias, beneficiando a múltiples barrios y resolviendo históricas problemáticas de anegamientos.

Un límite complejo
La segunda obra se desarrollará en el camino Intercountries, entre la ruta E-55 y la avenida Molino de Torres, en el sector noroeste del área metropolitana. En una primera etapa se duplicarán 1,3 kilómetros de calzada con dos vías por sentido sobre la avenida Los Álamos, mientras que en una segunda etapa se ampliará la avenida Molino de Torres en 1,9 kilómetros.
Incluye la repavimentación de la avenida Los Álamos, nuevos conductos de agua y cloacas, y un sistema de drenaje con 1.320 metros de conductos premoldeados y cámaras reguladoras. También contempla un cantero central de tres metros, veredas peatonales de 2,5 metros y carriles de giros e incorporación.
Entre ambas obras se intervendrán más de 7.900 metros de redes de drenaje pluvial, se ampliarán las redes cloacales y se mejorará la seguridad vial en zonas con alta demanda de tránsito.
Estuvieron presentes en el acto los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos e intendentes de las distintas localidades de Sierras Chicas.