Juan Petrini: "El peronismo puro de Villa Allende está decidido a trabajar para recuperar la intendencia"
En este año electoral, otra de las figuras políticas que sorprendieron entre los postulantes a la intendencia de Villa Allende es la de Juan Petrini. Ausente de la ciudad por cuestiones laborales, volvió para decir "presente" y ser uno de los precandidatos de Hacemos Unión por Córdoba. Y, además de presentar su intención de gobernar, habló de las posibles alianzas.
En diálogo con Anexados, Petrini anunció: "Hacemos por Córdoba está prácticamente resuelto. Estamos trabajando. El peronismo puro de Villa Allende está decidido a trabajar para recuperar la intendencia". Y, con respecto a las alianzas posibles, aclaró: "Vamos a hablar de las alianzas pero acompañar a quien sea, no. Porque se traiciona al electorado. Vamos a ir a un ejemplo antiguo: en el 2007 yo era el candidato y por acuerdos fue el doctor Paz por el justicialismo. Ni siquiera acompañé porque no traiciono a los compañeros. En definitiva, fueron dos listas radicales y eso es burlarse de la gente".
Sobre la última vez que gobernó su partido en Villa Allende con Héctor Colombo como intendente, fue crítico: "Si bien tuvimos la oportunidad y chocamos la Municipalidad con Héctor somos críticos del tema. Hay que aprender de los errores de los otros y los que cometemos nosotros para poder mejorar".
Pero dentro de los que están en el espacio del justicialismo, el ex intendente Colombo es considerado por Petrini. "Estamos trabajando como en el 2011 y 2012 con Héctor Colombo, unificando el justicialismo para volver a ganar Villa Allende. Creemos que es un momento político en el que tenemos oportunidad de recuperar el municipio y armar un equipo para gobernar", opinó.
Sobre la apertura a personas que no pertenezcan al peronismo, Petrini dijo: "Está abierto a todo como está Dolly Romero que es el Pro, como Myriam Prunotto que es radical a nivel provincial. Tenemos todas las posibilidades de hacer un buen gobierno en Villa Allende".
Oficialismo "debilitado" y la oportunidad justicialista
Petrini analizó el escenario electoral de cara al 30 de julio, día del comisio municipal. "Es el momento de recuperar Villa Allende. Tenemos el oficialismo debilitado. Hay varias listas. Tenemos al vice intendente por un lado, Pablo Cornet con otra lista como parte del oficialismo. El radicalismo tiene dos listas con dos históricos como Martín Ambort y heriberto Martínez. Están muy divididos así que creemos que está para recuperarla a la ciudad".
Y se tiene confianza a pesar de los sellos de cada partido. Así, Petrini añadió: "Vamos a estar unidos, vamos a dar una pelea importante. Villa Allende es algo muy local, no son los sellos. Son las personas y son los movimientos. Dentro del partido estamos todos juntos, toda la gente histórica, inclusive somos Hacemos por Córdoba, no el PJ".
La propuesta de Petrini
Aunque no hubo referencia concreta y realizó una promesa de presentar su plataforma en breve, Petrini dio un diagnóstico sobre lo que sería su futuro gobierno si gana las elecciones. "La inseguridad es el problema que tiene no sólo Villa Allende sino está también a nivel provincial y nacional. Es un trabajo en conjunto. Tenemos un par de proyectos en cuanto a seguridad".
Y agregó: "La gente está interesada en un cambio. Villa Allende ha crecido mucho, estamos en 55 mil habitantes. Los hospitales prometidos no están, la seguridad que no está. Las paradas de colectivo son un desastre, el tránsito, la parte comercial, es un desorden total, lamentablemente".
Y cerrando, resumió parte de su plataforma: "Primero, la seguridad. Es fundamental. después ordenar Villa Allende. La salud, la educación, el transporte. Tengo un programa de 12 puntos que los doy a conocer en breve".