Villa Allende: taxistas reclaman por el funcionamiento ilegal de Uber
En la mañana de este jueves 11 de mayo, taxistas y remiseros de la ciudad de Villa Allende se reunieron en Asamblea en la plaza Manuel Belgrano para evaluar acciones a seguir ante el avance de las aplicaciones de Uber y el sistema de transporte público “ilegal”.
Con anterioridad, reclamaron ante la Municipalidad mayores controles, pero sin respuestas positivas. Mario, uno de los delegados, sostuvo en Anexados que la respuesta fue que “no tienen las órdenes desde arriba ni las herramientas para trabajar en contra de los Uber”.
Sin embargo, afirmó que existe una “Ordenanza de control” que los habilitaría a ejercerlo pero que “indudablemente no lo quieren hacer”.
Por su lado, Domingo agregó: “Lo que nosotros pedimos es que el municipio defienda a sus vecinos porque están subiendo a un vehículo que no es legal, que le puede pasar cualquier cosa, que no sabes quien es. ¿Qué pasaría si sucede algo a alguien dentro de un vehículo?, ¿La Municipalidad se hace responsable?", se preguntó el delegado, en comparación a ellos, donde sus datos están asentados dentro del organismo estatal.
En este sentido también dijo comprender a los usuarios, ya que en la comparativa de precios, "desleal", a veces cobran hasta el 50% de menos que la tarifa de remis y taxis, pero con grandes diferencias y “reglas muy dispares”: no solo la reglamentación tarifaria por Ordenanza, sino que tributan al municipio.
“Cada vez hacemos menos recaudación y tenemos que tributar siempre lo mismo y cada vez más al municipio”, destacó Mario, mientras que Domingo señaló que son “profesionales del volante” con “carnet particular”. “Nosotros tenemos que ir, rendir, sacar 3 certificados de conducta: el provincial, el nacional y delitos sexuales”, agregó.
Ante todo eso, destacó que esta situación “nos afecta a todos los trabajadores del volante”. “Somos alrededor de 350, 400 los vehículos, las familias, que vivimos de esto y lo venimos haciendo durante muchos años y necesitamos que nuestra fuente de trabajo sea respetada”.
Finalmente, en la mañana de hoy, pudieron mantener una reunión “con el representante de transporte del municipio” quien les habría asegurado que comenzarán con los controles.
Sin embargo, Mario sostuvo que esperarán una semana para ver la acción del municipio y “veremos la medidas que vamos a continuar”.