El climatólogo Mario Navarro le puso fin a la sequía. Lo que se viene
Terminando el primer mes de este 2023, con importantes humedades y calores, pero por sobre todo con una sequía y crisis hídrica que preocupa en toda la provincia, el climatólogo Mario Navarro da su reporte con buenas perspectivas.
En un primer momento, el especialista y observador meteorológico explicó que debido a una “neutralidad débil” se vienen padeciendo épocas de sequía y “poco volumen de agua” en la Cuenca baja.
Sin embargo, entrando a este enero del 2023, con las lluvias del próximo lunes 30 y martes 31, se esperan lluvias normales de aproximadamente 140 mm, lo cual sumado a las lluvias de estos últimos días, mejora el pronóstico de sequía.
“Enero es el mes del quiebre”, dijo Navarro y a partir de allí “va a empezar a prosperar” un “importante desarrollo de lluvias muy intensas y tormentas muy intensas con actividad eléctrica”. A partir del 2 de febrero, estimó, habrá lluvias “con promedio de 135 a 240 mm”.
Ante este pronóstico, el especialista afirmó que “venimos bien” y, “las cuencas altas de los valles serranos” que “ya empezaron con crecida”, llegarán a su nivel máximo para el 20 de marzo.
“Este es un año que vamos a tener muy buen perfomance de lluvias” y “hasta abril mucha afluente de vertientes” sostuvo Navarro.
Sin embargo, en Córdoba como en otras provincias, habrá de todo: “Las nevadas” comenzarán “después del 6 al 10 de junio” en el Gran Córdoba y en el Área Metropolitana, entre otras zonas.
“Frente polar con un poco más de intensidad, la niebla, la neblina, chaparrones y nieve” con algún veranito de por medio, son las características de este nuevo año.