Mauricio Romero: “estamos planificando ampliar la cámara y de manera diaria realizar el desagote”
En la mañana de este martes 12 de julio, el barrio Español de Villa Allende volvió a amanecer con agua servida en las calles, esta vez, con una prolongación mayor sobre calles que no se veían afectadas.
En el lugar, se hizo presente Mauricio Romero representante del área de Obras Públicas de la Municipalidad y explicó en Anexados que la problemática “tiene que ver con una cantidad de viviendas”, desde hace 20 años instaladas en la zona y que han perdido su capacidad de absorción por el tipo de suelo arcilloso y “hoy ya empezó a colapsar de nuevo”.
“Con el tiempo se les ha vuelto difícil resolverlo”, sostuvo Romero. En este sentido, indicó que la solución es “colectiva” y están “tratando de paliar” la situación.
Y agregó: “estamos planificando ampliar la cámara y de manera diaria realizar el desagote” para “contener el agua que se va a escurrir” como una medida a corto plazo, ya que Romero manifestó que a mediano plazo se piensa en realizar las obras domiciliarias que conecten con la obra máxima de cloacas.
En otro orden, se refirió a los trabajadores que habían estado trabajando en la zona "sin protección personal", según había denunciado la concejal Lucía Deón.
Por otro lado, también se refirió a la ejecución del cordón cuneta ya realizado en el barrio y que quedó frenado: “la obra faltante está en proyecto Ejecutivo para presupuestar y licitar”. Y aunque determinó que el contexto económico es complejo, confirmó que “este año sí o sí se va a ejecutar”.