Villa Allende: Impulsan prohibición de fumar en espacios verdes y zonas de juegos infantiles

El proyecto de ordenanza fue presentado por el bloque Hacemos Unidos Por Villa Allende. El municipio podrá habilitar zonas para fumadores en estos sitios, ubicados al menos a 10 metros del área de juegos.

La concejala Patricia Hamity del bloque Hacemos Unidos Por Villa Allende, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca declarar y regular las zonas libres de humo de tabaco de la ciudad, que incluiría a plazas, parques, espacios verdes recreativos y zonas de juegos infantiles.

En ese sentido, se pretende prohibir fumar cigarrillos tradicionales, electrónicos o dispositivos similares en dichos espacios.

Cabe aclarar que el municipio podrá habilitar zonas para fumadores en estos sitios. Deberán estar ubicados al menos a 10 metros del área de juegos; tener cartelería informativa distintiva; y disponer de ceniceros ecológicos y recomendaciones para evitar molestias a terceros.

Concientizar para cuidar

“Este proyecto lo hemos presentado con el bloque basándonos en nuestra propia Carta Orgánica Municipal. Tenemos algunos aspectos a considerar con respecto al ambiente, la ecología y la salud. Podemos fundar esta ordenanza en los artículos 41 y 50”, explicó Hamity en diálogo con Nexo FM.

Entre sus argumentos, enfatizaron en la protección de la salud de infancias, teniendo en cuenta que las plazas son lugares de recreación principalmente para esa franja etaria. Además, la prevención del tabaquismo, la promoción de un ambiente limpio y saludable, de hábitos saludables, y la equidad en el uso del espacio público.

También está prevista la realización de una campaña de concientización. “Esto abre la puerta al trabajo con los centros vecinales, colegios, clubes deportivos, instituciones y el municipio en campañas específicas”, comentó Hamity.

Sobre las sanciones, explicó que “en lo que hace al incumplimiento de encontrar personas consumiendo cigarrillos y demás dentro de las áreas que no estén determinadas para ese fin, se les impondrá una tarea comunitaria“. Dicha medida comenzaría a aplicarse después de 180 días tras publicarse la ordenanza y realizada dicha campaña informativa.

ENTREVISTA A PATRICIA HAMITY, CONCEJALA DE HACEMOS UNIDOS POR VILLA ALLENDE

Comunidad, Nota Destacada, Villa Allende
Scroll al inicio