Unquillo fue sede del Encuentro Deportivo por la Diversidad Sierras Chicas 2025

Se realizó este sábado 31 de mayo, en el marco del Programa Provincial “Juega Orgullo”, cuyo objetivo es promover el acceso al deporte, la recreación y el disfrute del colectivo LGBTTIQ+.

Este sábado 31 de mayo, el polideportivo San Martín de la ciudad de Unquillo fue sede del Encuentro Deportivo por la Diversidad Sierras Chicas 2025.

El mismo estuvo enmarcado en el Programa Provincial “Juega Orgullo”, cuyo objetivo es promover el acceso al deporte, la recreación y el disfrute del colectivo LGBTTIQ+.

Con la organización de la Municipalidad de Unquillo, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, y el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba, de la jornada participaron equipos con deportistas del colectivo LGBTTIQ+ de todo el territorio provincial que jugaron a fútbol 7 y voley.

Por el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, asistieron la ministra Liliana Montero; la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez; la directora general de la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Ayelén Altamirano; y el subdirector de Derechos Humanos de las Minorías y Lucha contra la Discriminación, Mauro Bologna.

Además, la legisladora departamental Luciana Presas; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Unquillo, Carlos Gabutti; la directora de Desarrollo Comunitario, Marilina Hidalgo; la presidenta del Concejo Deliberante, Graciela Domínguez junto a concejales, el equipo de Género y Diversidad, y el área de Deporte, Arte y Recreación de la Municipalidad de Unquillo. También acompañaron referentes de instituciones.

Imagen: Ministerio de Desarrollo Humano.

Políticas de Estado

Unquillo es una localidad pionera en el corredor de Sierras Chicas en políticas públicas orientadas a la promoción y protección de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

En ese sentido, durante la apertura, Hidalgo remarcó que “en momentos tan difíciles, donde el respeto, la solidaridad, la aceptación de la diversidad como lo que es, la norma, lo común al ser humano, parecen valores de otro tiempo, donde se cuestiona la importancia del Estado y se lo asocia a lo que está mal, desde lo local creemos que se hace fundamental seguir apostando al cuidado, a la inclusión y a los derechos, a lo colectivo y a espacios donde nos podamos encontrar en comunidad. Donde el Estado se encuentre con las Organizaciones de la Sociedad Civil y recuperemos aquellos objetivos que nos hacen similares y nos acercan”.

En tanto, Presas destacó el trabajo realizado por el Municipio y el Concejo Deliberante. “Poder tenerlos en Unquillo, disfrutar, hacer de esta una de las mejores tardes del corredor Sierras Chicas, de nuestro querido departamento Colón, nos llena de orgullo. Que el juego nos siga uniendo cada vez más”, expresó a los presentes.

Imagen: Ministerio de Desarrollo Humano.

Finalmente, la ministra Montero recalcó que a dicho encuentro hay “que ponerlo en valor y tenemos que potenciarlo”. Y sobre la importancia de defender los derechos conquistados, afirmó que “ni un paso atrás, para eso tenemos que entender que tenemos que ser aliados, que nos tenemos que abrazar, encontrar. No somos parte de la cultura del odio, somos parte de la cultura del encuentro, de la solidaridad, del compromiso, fundamentalmente del amor y los derechos conquistados”.

Del encuentro participaron 130 deportistas de distintos puntos de Sierras Chicas y la provincia: Arcoiris y Rio Futbol Fem por Unquillo, Candeleta de Villa Allende, La Brillante de Salsipuedes, Club Queer San Marcos de San Marcos Sierras y Las Raquelitas, Hienas Deporte Disidente, Los Tóxicos, Veneno Mambas Negras, La Comarca FG y Las Alakranas de Córdoba Capital.

A dichos equipos se les entregaron kits de elementos deportivos y posteriormente se desarrollaron los partidos que arrojaron los siguientes resultados:

Voley: 1º puesto Candeletas, 2º Los Brillantes y 3º Club Queer San Marcos.

Fútbol: 1º puesto La Comarca, 2º Mambas Negras, 3º Alakranas y 4º Raquelitas.

Deportes, Unquillo
Scroll al inicio