El economista y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, José María Rinaldi, analizó el escenario económico tras las elecciones legislativas y anticipó un panorama “complejo y poco alentador” para la Argentina. En diálogo con Radio Anexo, el especialista señaló que el país enfrenta una nueva etapa de endeudamiento, pérdida del poder adquisitivo y reprimarización de la economía, que, según afirmó, repite las recetas de gobiernos anteriores.
“Argentina es muy dependiente del dólar porque está fuertemente endeudada. Los organismos internacionales solo quieren que les pagues los intereses, y así te mantienen controlado”, explicó Rinaldi, quien criticó los efectos de los modelos neoliberales en el país.

El economista sostuvo que, pese al discurso oficial centrado en el control de la inflación, “la realidad es que exportamos lo que comemos y eso dolariza la canasta básica alimentaria, generando aumentos constantes en los precios”. Según Rinaldi, el tipo de cambio “está artificialmente bajo”, lo que mantiene “los precios anclados y los salarios por el piso”.
LEER TAMBIÉN: https://nexofm.com.ar/polemica-por-la-posible-venta-de-13-000-hectareas-del-ejercito-en-la-calera/
Consultado sobre la reforma laboral que se debate en el Congreso, advirtió que la flexibilización “siempre termina afectando al sector más débil, el asalariado”. “Lo que se busca es que el salario baje como costo en dólares y no crezca como poder adquisitivo”, expresó.
Para el economista, el esquema actual de apertura y sobrevaloración del peso “abarata las importaciones, encarece las exportaciones y genera déficit comercial”, lo que inevitablemente lleva a nuevas devaluaciones. “Y esas devaluaciones las paga siempre el trabajador”, remarcó.

Finalmente, Rinaldi fue categórico: “No va a haber grandes cambios positivos, sino una profundización de la pobreza. Este anarcocapitalismo lo único que hace es endeudarnos, reprimarizarnos y aniquilar el salario real. Es más de lo mismo que hicieron la dictadura, la convertibilidad o el macrismo”.
One thought on “Rinaldi: “El anarcocapitalismo solo profundiza la pobreza y nos vuelve una colonia económica””