El intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, dialogó con Radio Nexo y explicó en detalle el nuevo esquema de promoción productiva que el municipio acaba de implementar, junto con otras medidas clave en infraestructura y modernización del Estado local.
Un régimen de exenciones impositivas sin precedentes
Rambaldi anunció que La Calera puso en marcha un plan que permite eximir del pago de Comercio e Industria y otras tasas a quienes inviertan en la ciudad. El programa, que fue trabajado durante casi un año, tiene como objetivo impulsar la llegada de PyMEs, comercios y empresas que generen empleo genuino.
El régimen se organiza en tres “ventanas”:
- Primeros 6 meses: exención por 30 años.
- Meses 7 a 12: exención por 10 años.
- Meses 12 a 18: exención por 5 años.

“Quiero que vengan a invertir y a generar trabajo. Necesitamos movilizar la economía y acompañar al que emprende, no ponerle peso encima”, sostuvo el intendente.
Las únicas actividades excluidas son los desarrollos inmobiliarios y los nuevos emprendimientos mineros, debido a la necesidad de equilibrar el crecimiento urbano y preservar zonas naturales. Las cinco canteras ya existentes continuarán funcionando, pero no accederán a este beneficio.
Habilitaciones más simples y 100% online
La ordenanza también incluye un fuerte componente de facilitación de trámites, ya que más de 500 comerciantes tenían dificultades para habilitar sus negocios.
TE PUEDE INTERESAR: https://nexofm.com.ar/polemica-en-rio-ceballos-credito-millonario-y-gasto-en-show/
El nuevo sistema permite realizar el proceso totalmente online, con requisitos adecuados a la realidad local. “Desde un kiosco hasta una fábrica: todos deben poder trabajar legalmente, crecer y acceder a créditos”, remarcó Rambaldi.

La economía local en un contexto difícil
Consultado por la situación económica del vecino, Rambaldi aseguró que La Calera “no escapa a la realidad nacional”. Señaló que el municipio debió enfrentar deudas acumuladas, falta de infraestructura y servicios atrasados por décadas.
“Nos tocó ordenar un municipio devastado. Hoy está equilibrado y podemos aliviar al contribuyente”, afirmó.
LEER TAMBIÉN: https://nexofm.com.ar/la-calera-quiere-dejar-de-ser-ciudad-dormitorio-y-atraer-inversiones/
Obras de agua: inversión municipal y reclamos a Provincia
Uno de los temas centrales es el plan hídrico integral. El intendente confirmó que todas las obras actuales son financiadas por el municipio y no por la Provincia, pese a que La Calera debe pagar mensualmente unos $200 millones por agua y cloacas.
“Los vecinos pagan por un servicio que no tuvo inversiones durante años. Estamos renovando cañerías, instalando válvulas y lanzando un ambicioso plan para colocar 8.000 medidores, que llevará la medición al 65% de los hogares”, explicó.
Según el intendente, los reclamos por falta de agua se redujeron más del 80% desde que se iniciaron los trabajos.

Modernización del Estado y digitalización
Rambaldi destacó además que La Calera es hoy uno de los municipios que más avanzó en innovación tecnológica:
- Turnos médicos y municipales con turnero digital.
- Plataforma de trámites digitales integrada con la Provincia.
- Implementación de nuevos medios de pago y débito automático.
- Centro de monitoreo con más de 450 cámaras y acceso en espejo a las cámaras policiales.
“Pasamos de no tener ni computadoras en el traspaso a ser uno de los municipios más modernos de la provincia”, afirmó.
Cierre
El intendente resaltó el trabajo del equipo municipal y aseguró que, aunque falta mucho, la ciudad está encaminada: “En dos años recuperamos casi veinte años perdidos. Lo que hacemos es para mejorar la vida de la gente”.
One thought on “La Calera lanza un plan histórico de exenciones para atraer inversiones”