Es sábado 4 de octubre. Pasadas las 16 h, con 36 °C de calor y un sol intenso, comienza la Peña Trashumante en Unquillo.
El predio de La Minerita se preparó con anticipación para recibir a cientos de personas dispuestas a vivir este encuentro autogestivo que ya supera los 20 años de historia.
Al llegar, los banderines de colores cruzan el cielo y dan la bienvenida a una verdadera fiesta popular. En el aire se respiran alegría, encuentro, tierra y el espíritu solidario de la Universidad Trashumante.
Murga, circo, orquesta, charangos, Esquejes y Savia Mestiza se lucieron bajo el cielo celeste, cobijados por la sombra generosa de los árboles de antigua fábrica.
Al caer la noche comenzó el ritual: historia y memoria se entrelazaron en un recorrido de músicas y cantores que culminó con el colectivo trashumante iluminado.
Desde el escenario, Raly Barrionuevo, Pachi Herrera y Paola Bernal dieron cierre al ritual. Luego de sonar la Plaza Unquillo, las lucecitas que colgaban de los banderines se iluminaron al ritmo de Toch. Luego, volvió a subir Raly Barrionuevo junto a guitarras, piano y bombos, acompañado por una multitud de artistas invitados, entre ellos el gran Chango Spasiuk. El acordeón y el bandoneón hicieron bailar a todo el público presente.
Se destaca la organización, la puesta en escena y el trabajo cooperativo. Intervenciones artísticas, colectivos feriantes y una cocina autogestiva. Una verdadera fiesta trashumante que se trasmitió en vivo por youtube, y a la que la tormenta esperó que finalice para regar la tierra.
La Universidad Trashumante es una organización político-social que impulsa proyectos y actividades desde la educación, la comunicación y el arte popular. Iniciativas que buscan construir el mundo que sueñan: un mundo donde quepan muchos mundos.