Rubén Beatrice: “Si volviera a reencarnarme, seguiría siendo enfermero”
Este 12 de mayo, se conmemora el Día de la Enfermería, en un contexto donde los trabajadores de salud llevan adelante una labor a destajo para enfrentar la pandemia por el coronavirus.
Rubén Beatrice, es enfermero del Hospital Josefina Prieur de Villa Allende y en diálogo con Nexo FM, habló sobre cómo trabajan en la institución para enfrentar al virus y evitar los contagios.
“Lo vivimos con mucho trabajo, con mucha más atención porque a veces la gente viene desesperada”, dijo Rubén.
Pero más importante en este día, fue su relato de lo que significa su profesión: “Ser enfermero, primeramente es tener vocación de servicio. Y yo siempre cuando ingresa un paciente pienso que lo tengo que atender igual que a mi madre o un familiar”.
“Estamos un poco cansados, agotados, nos tomamos algunos días pero siempre estamos atentos (en relación a todos los trabajadores del nosocomio) al telefóno a ver quien nos llama”.
“El enfermero está siempre con el paciente es como un nexo muy importante”, expresó el profesional de la salud y, agregó: “Lo que nos gustaría que la gente tomara conciencia de que un barbijo salvaría a mucha gente que hoy está positivo”.
En cuanto a su primer día de trabajo “hace muchísimos años”, expresó que “fue lo más lindo, lo más soñado” y que “no hay palabras” para definir lo que significa su profesión.
“Un viene con ese entusiasmo de estar con el paciente, de atender, mimarlo y tratarlo de ayudar. Si volviera a reencarnarme seguiría siendo enfermero”, dijo Rubén.
Escuchá la nota: Entrevista a Rubén Beatrice