Campeonas otra vez: Las Murciélagas en lo mas alto del mundial de India

La Selección Argentina de fútbol para ciegas se consagró campeona del Mundial disputado en India, tras vencer 2-0 a Inglaterra en la final. Con dominio absoluto y valla invicta, las argentinas revalidaron el título obtenido en Birmingham 2023.

Las Murciélagas lo hicieron otra vez. La Selección Argentina de fútbol para ciegas femenino se coronó bicampeona del mundo al vencer por 2-0 a Inglaterra en la final del Campeonato Mundial disputado en la India.
Los goles fueron obra de Johana Aguilar y Gracia Sosa, ambas oriundas de Córdoba, quienes se destacaron a lo largo de todo el certamen.

El conjunto dirigido por el cordobés Gonzalo Abbas Hachaché completó una campaña perfecta:

  • 5-0 ante Canadá

  • 1-0 frente a Turquía

  • 1-0 contra Japón

  • 1-0 en semifinales ante Brasil

  • 2-0 en la final frente a Inglaterra

Argentina ganó los cinco partidos que disputó y no recibió ningún gol, consolidando una valla invicta histórica y un dominio absoluto en el torneo.

La gran figura fue la Cordobesa Gracia Sosa, elegida como Mejor Jugadora del Mundial y goleadora del certamen. Junto a Yohana Aguilar, fueron protagonistas claves de una selección que combina talento, trabajo y un fuerte espíritu de equipo.

Durante septiembre, Las Murciélagas realizaron su preparación en Córdoba, donde además de concentrar y entrenar brindaron una práctica abierta al público, fortaleciendo el vínculo con los fanáticos y fanáticas antes de viajar hacia la cita mundialista.

LEER TAMBIÉN Las Murcielagas visitan Córdoba previo al Mundial

“Crecieron desde cero”: la mirada de Lucas Rodríguez

En diálogo con Conexión Sport Sierras Chicas, el histórico jugador y referente del fútbol para ciegos Lucas Rodríguez —campeón del mundo, subcampeón paralímpico y distinguido como uno de los mejores deportistas cordobeses— compartió su emoción por el logro de Las Murciélagas y destacó el camino recorrido por el proyecto femenino.

Este proyecto nació en Córdoba en 2012, prácticamente desde cero, y hoy se juega en tres continentes. Que casi 40 países practiquen fútbol para ciegas femenino es una alegría enorme”, señaló Rodríguez, visiblemente orgulloso.

El exjugador remarcó que el crecimiento de la disciplina fue posible gracias al trabajo constante y al compromiso, incluso en contextos difíciles:

Las chicas lo lograron con mucho esfuerzo, en medio de lesiones, dificultades económicas y situaciones personales. Este título visibiliza el deporte y motiva a más personas con discapacidad a sumarse.

Rodríguez también subrayó la importancia de seguir mejorando las condiciones de entrenamiento y fortalecer la infraestructura del deporte adaptado: “En el club municipal donde entrenamos, el piso es de cemento, mientras que a nivel internacional se juega en césped sintético. Hemos avanzado mucho, pero todavía hay camino por recorrer: mejores canchas, mejor equipamiento, más apoyo. Queremos seguir profesionalizando el deporte.

Con la emoción a flor de piel, Rodríguez recordó historias de superación dentro del plantel: “Yohana Aguilar volvió a jugar solo tres meses después de una operación de ligamentos y fue autora de un gol en la final. Y Florencia Massenzana fue mamá hace cinco meses y entrenó hasta poco antes de dar a luz. Son ejemplos de compromiso, pasión y amor por la camiseta.

Finalmente, el ex referente sintetizó el sentimiento que atraviesa a toda la comunidad del fútbol para ciegos: Estos logros no solo son deportivos; son un mensaje para la sociedad. En tiempos difíciles, estas jugadoras muestran que se puede seguir luchando, representando a la Argentina con orgullo y corazón.”

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA DE LUCAS RODRIGUES CON ALEXIS FERRARO EN CSSC

El regreso de las campeonas

Tras escribir una nueva página dorada en la historia del deporte argentino, Las Murciélagas regresan al país este lunes 13 de octubre, con arribo previsto a las 20:25 horas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC) invitó al público a participar del recibimiento y celebrar junto a las bicampeonas del mundo.

Las jugadoras descansarán en el CeNARD y el martes serán homenajeadas por autoridades nacionales, antes de reencontrarse con sus familias.

Desde la humildad, el esfuerzo y la excelencia deportiva, Las Murciélagas volvieron a demostrar por qué son orgullo del deporte argentino.

Deportes
Conexión Sport Sierras Chicas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *