Córdoba: Proponen proyecto de cerramiento de calles para prevenir la inseguridad

La medida es impulsada por el legislador provincial Rodrigo Agrelo y toma como modelo la política promovida en Villa Allende. La policía realizaría cerramientos provisorios de calles en “zonas azoladas” por la inseguridad garantizando la circulación en arterias principales.

El legislador provincial por Encuentro Vecinal Córdoba, Rodrigo Agrelo informó mediante sus redes sociales que impulsará un proyecto para prevenir la inseguridad en la provincia de Córdoba permitiendo que la policía realice cerramientos provisorios de calles en “zonas azoladas” por la inseguridad pero garantizando la circulación por arterias principales.

La medida tomó como base el proyecto impulsado en la ciudad de Villa Allende por la gestión de Pablo Cornet que fue aprobada en el Concejo Deliberante durante mayo y que genera fuertes controversias entre los vecinos.

“Tal como se dispuso en la ciudad de Villa Allende, este cerramiento se podrá implementar cuando lo solicite el 10% de los vecinos, pero deberá someterse a la consulta del resto de los ciudadanos. Si el 40% se opone, se levanta la medida”, se indicó en la publicación.

En la misma, aclararon que dicha herramienta “no está pensada para cercenar el derecho a transitar libremente. Sino por el contrario, es para devolverle la libertad de circular seguros a los buenos vecinos. Los que deberán estar preocupados son los delincuentes”.

Imagen: Policía de Córdoba.

En proyección

“A nosotros nos ha parecido una herramienta muy atractiva porque tiene un factor fundamental: Esto tiene que ser hecho en acuerdo con los vecinos, es un dato central”, aseguró el legislador en dialogo con Nexo FM.

“Hemos presentado un proyecto de ley que establece que puede ser la policía o los vecinos los que tengan la iniciativa. Si son los vecinos, el 10% lo pide y en ese caso se abre un registro de oposición y si el 40% o más se oponen, no se hace. Si lo inicia la policía, y el 40% o más se oponen, tampoco se hace. Hay un resguardo para la voluntad del vecino que considere que no tiene que instrumentarse“, explicó Agrelo.

Sobre el espíritu del proyecto, indicó que “esta herramienta puede ser eficaz en algunos lugares, siempre y cuando se garantice la libre circulación por vías alternativas. Un cierre total no sería ni el espíritu ni la letra de nuestro proyecto de ley”.

“Las primeras experiencias, incluso lo que vaya a hacer Villa Allende nos va a ir dando la perspectiva. Uno sabe dónde están las zonas rojas del delito, la operatividad del sistema se tiene que estudiar una vez en marcha. Si no se le restringe la libertad a las personas que están apegadas a la ley, el problema lo tienen que tener los delincuentes, no las personas de bien”, acotó el legislador.

ENTREVISTA A RODRIGO AGRELO, LEGISLADOR POR ENCUENTRO VECINAL CÓRDOBA

Scroll al inicio