La Asamblea Ambiental de Sierras Chicas puso alarma por un importante movimiento de suelo en El Gato, Villa Cerro Azul. Pidieron informes e investigan su habilitación.
Para marzo los Diques de Córdoba y de otras provincias, podrían volver a llenarse con las lluvias que se esperan durante los próximos meses. Además, Navarro habló de cómo será el año en términos climáticos.
Se trata de asistencia vial en casos de accidentes o inconvenientes en distintos puntos de acceso del corredor. Además Salibi, habló de la problemática de la obra que perjudica a comerciantes en Cóndor Bajo.
La sequía de varios años y el alto consumo preocupan a las ciudades del corredor de Sierras Chicas. La bajante del Dique La Quebrada, está llegando a límites históricos.
Así se refirió el presidente de la Agencia Córdoba Turismo al corredor serrano que aumenta su posicionamiento en cuanto al turismo cordobés.
Así lo comunicaron desde la agrupación de vecinos que se oponen a la planta de tratamiento. Ezequiel Lemos, concejal UCR explicó los detalles del proyecto.
Se trata de un programa provincial que busca evitar la institucionalización de niños, niñas y adolescentes. El llamado es para familias de Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes.
Delincuentes vandalizaron parte del sistema eléctrico de la planta potabilizadora de aquella localidad, en busca de los cables por el cobre. La provincia anunció que se trabaja en las reparaciones y en las primeras horas de mañana estaría restablecido el sistema.
Mañana se realizará una extensa jornada de visibilización organizado conjuntamente por la secretaria de desarrollo social y el punto mujer. Habrá distintas charlas y exposiciones.
Este fin de semana se realizarán las peregrinaciones religiosas y fiestas populares en las respectivas ciudades de las sierras chicas. Es en honor a la Virgen Nuestra Señora del Rosario. Conocé las actividades.
Culminó con éxito la presentación de varias localidades del corredor serrano en Buenos Aires. Estuvieron diversos intendentes y autoridades municipales. La “instalación de la marca” entre los objetivos propuestos.
Serán de manera virtual y presencial. Las clases de apoyo están destinadas a la preparatoria para el ingreso de Ingeniería Civil y Ambiental.