Se abrieron las sesiones ordinarias de los Concejos Deliberantes con los discursos de las principales autoridades del Ejecutivo. Para ambos municipios, marca el cierre de la gestión.
El concejal de Villa Allende volvió a manifestarse en contra del pago a Epec de una deuda que afirma está prescripta. Se trata de 14 millones de pesos que fueron aprobados en primera lectura hoy a la mañana.
La intendenta Teresa de Vélez pidió al Concejo Deliberante que se reúna este miércoles para volver a tratar el tema de la deuda entre el municipio y Epec. Para el concejal Julio Loza, se trata de una “convocatoria indebida”.
Así lo comunicaron desde la agrupación de vecinos que se oponen a la planta de tratamiento. Ezequiel Lemos, concejal UCR explicó los detalles del proyecto.
La concejal del PJ se manifestó en contra de los dichos del secretario de Gobierno y expresó que solicitará su renuncia. “Si en un país democratico un funcionario rompe las reglas, ¿qué queda para los representados?”.
Bolicheros se reunieron con los concejales para intentar llegar a un acuerdo frente a la reciente Ordenanza sancionada que limita días y horarios de funcionamiento al sector.
La normativa plantea la publicación de los sueldos de los funcionarios. “Nos parece muy importante que la ciudadanía sepa cuál es el gasto de la política”, indicó Marta Banegas, una de las concejales que votó a favor del proyecto.
El Intendente de Río Ceballos informó los avances de las diferentes obras públicas que se llevan adelante en la localidad serrana.
27/04/2022 - Se analiza en el Concejo Deliberante el aumento solicitado por la Cooperativa de Agua.
En diálogo con Radio Nexo, el concejal opinó sobre el proyecto de ordenanza de transparencia y publicidad de los sueldos de los funcionarios públicos de la Municipalidad.
El concejal brindó detalles sobre el proyecto de ordenanza que busca la transparencia y publicidad de los sueldos de los funcionarios públicos de la Municipalidad de Villa Allende.
1/04/2022 – El martes el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que crea la Dirección de Reserva, entre otros puntos. La normativa espera el visto bueno del Ejecutivo, que tiene 180 días para reglamentarla. También se define una zona de amortiguamiento, aunque cuatro concejales se abstuvieron en la votación de ese artículo.