Se abren los diálogos con los diversos sectores estatales, sociales y los dueños de propiedades privadas. Además la Universidad Provincial brinda asesoramiento.
Será este sábado 18/6 a la mañana y es coordinada por el Consejo Municipal de Ambiente. Se busca reconocer sitios patrimoniales y naturales de la Reserva Supaj Ñuñú. Actividad gratuita apta para toda la familia.
27/04/2022 - El camino público S-522 es, junto al Pan de Azúcar, uno de los que atraviesa la Reserva Supaj Ñuñu de Villa Allende. En los últimos días, preocupó su desaparición en un mapa de la Dirección de Vialidad, aunque sigue figurando en los registros de otras áreas provinciales. En el pasado, hubo intentos de cerrarlo que fueron frenados por la movilización ciudadana.
1/04/2022 – El martes el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que crea la Dirección de Reserva, entre otros puntos. La normativa espera el visto bueno del Ejecutivo, que tiene 180 días para reglamentarla. También se define una zona de amortiguamiento, aunque cuatro concejales se abstuvieron en la votación de ese artículo.
03/12/2021 - La votación será a las 17:00 en la Casa de la Cultura de Villa Allende. Pueden participar todas las personas que tengan domicilio en la ciudad, sin inscripción previa. La situación de la Reserva Supaj Ñuñú, el camino a San Fernando, la minera El Gran Ombú y el frigorífico son algunos de los principales temas en agenda.
La empresa tiene la intención de avanzar sobre el territorio, poniendo en peligro la flora, la fauna y el patrimonio cultural del espacio. Desde la agrupación ambientalista reclaman mayor responsabilidad por parte del ejecutivo municipal.