"Hay que tratar que se haga un patrullaje por la zona", expresó Facundo Garay Paez, integrante de UXA Asociación Civil Ambiental.
Desde el Frente de Todos Villa Allende denuncian que esta factibilidad autoriza el cambio del uso del suelo designado para esa zona. "Se está haciendo una maniobra para que se habilite un espacio que hoy no se puede habilitar"
El operativo inició el martes en el arroyo Saldán. Quitarán sedimentos que obstaculizan la circulación del cauce.
El proyecto fue presentado por la Concejal María Angélica Alcorta. "Es el puntapié inicial para la vigía, el apoyo a los bomberos, la combinación de las políticas publicas y para que se reglamente la ordenanza del 2002", dijo en una entrevista con Radio Nexo.
La sesión será transmitida en el canal de YouTube del Concejo Deliberante de Villa Allende a las 19hs.
Piden a la comunidad cuidar el agua. No usarla para regar. La emergencia hídrica se visibiliza en los diques San Roque y La Quebrada.
La misma inició el lunes 19 de octubre. La modalidad elegida fue la virtualidad. Organizaciones ambientales manifiestan que se limitó la participación ciudadana en la audiencia.
El mismo fue dirigido al municipio y aún no fue respondido. La Asamblea por el monte de Unquillo reclaman una pronta respuesta.
Un grupo de estudiantes, guardaparques y técnicos realizaron un mapeo que grafica las pérdidas sufridas por los incendios en Sierras Chicas. Más de 4.500 hectáreas de la Reserva San Fernando se han quemado.
En una entrevista con Radio Nexo, el director de ambiente de Villa Allende, resaltó su compromiso de trabajar en una reglamentación y un plan de manejo.
Se estima que la semana próxima esté a disposición para votarse. "Espero que el martes se apruebe", dijo la Concejal Angélica Alcorta.
En una entrevista con Radio Nexo, el intendente ratificó su intención de resolver el conflicto. El pasado lunes vecinos y vecinas del paraje se reunieron con Rufeil.