22/04/2022 – Será mañana, sábado 23 de abril, en conmemoración al Día de la Tierra. La cita es de 10:00 a 19:00 en el SUM del Polideportivo. El evento invita a conocer cuatro experiencias de emprendimientos sustentables: Hedro, Ecovalor, Isla Ecológica y Punto Valor.
03/11/2021 - Organizaciones ambientales denunciaron que el oficialismo actuó de manera engañosa y sin participación ciudadana. Los puntos más sensibles implicaban abrir nuevos sectores de la ciudad a la urbanización y afectación de las zonas paisajísticas. Finalmente, las agrupaciones consiguieron que estos cambios fueran retirados del proyecto.
Las vecinas y los vecinos del corredor saben que los incendios recientes están lejos de ser un hecho aislado e inocente. Reclaman el cese de loteos y que se cumpla la ley.
El foco se desató en horas de la siesta al sur de la avenida Padre Luchesse, en los terrenos baldíos ubicados detrás del barrio cerrado San Isidro.
La empresa tiene la intención de avanzar sobre el territorio, poniendo en peligro la flora, la fauna y el patrimonio cultural del espacio. Desde la agrupación ambientalista reclaman mayor responsabilidad por parte del ejecutivo municipal.
En la Avenida Luchesse funcionarán los sábados las jornadas de compostaje. Podes llevar tus residuos y sumarte a los talleres que dictará la dirección de ambiente de la municipalidad.
El presidente del concejo deliberante de la localidad aseguró que no es su intención soslayar el tema pero tampoco es su obligación cumplir con la gestión de estos recursos.
"Hay que tratar que se haga un patrullaje por la zona", expresó Facundo Garay Paez, integrante de UXA Asociación Civil Ambiental.
Desde el Frente de Todos Villa Allende denuncian que esta factibilidad autoriza el cambio del uso del suelo designado para esa zona. "Se está haciendo una maniobra para que se habilite un espacio que hoy no se puede habilitar"
El operativo inició el martes en el arroyo Saldán. Quitarán sedimentos que obstaculizan la circulación del cauce.
El proyecto fue presentado por la Concejal María Angélica Alcorta. "Es el puntapié inicial para la vigía, el apoyo a los bomberos, la combinación de las políticas publicas y para que se reglamente la ordenanza del 2002", dijo en una entrevista con Radio Nexo.