Mendiolaza: Paro de empleados municipales

Empleados nucleados en el Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de Mendiolaza (STEMM) realizan un paro por el término de 24 horas, desde las 00:00 horas del día 23 de marzo, debido a la falta de acuerdo en la negociación por el incremento salarial.
Leonardo Perez, Secretario General, informó que "el paro fue contundente, hemos tenido la adhesión de todos los afiliados" y destacó que seguirán con la medida de fuerza hasta lograr una respuesta favorable del Ejecutivo. "Si no llegamos a un acuerdo seguiremos con el paro, estamos abiertos al diálogo pero queremos negociar" remarcó.
"Estamos pidiendo una recomposición salarial, tenemos sueldos muy bajos, una familia necesita para no ser pobre 84 mil pesos, un empleado de planta permanente con categoría 8 recién está llegando a 70 mil pesos" explicó Perez.
"Lo que han ofrecido no lo vamos a aceptar" aseguró el representante de los trabajadores luego de que el Ejecutivo ofreciera una propuesta de un 25% hasta el 30 de Junio y retomar las negociaciones en el mes de Julio. Desde el sindicato exigen un incremento inicial de recomposición del 45% del sueldo básico más lo que arroje el índice inflacionario anual, llevar el monto no remunerativo a 6 mil pesos, y realizar el pase a planta permanente de por lo menos 40 agentes con contrato en blanco, entre otros pedidos detallados en la contrapropuesta salarial.
"Una cosa es defender la fuente laboral y otra cosa es hacer un paro para no trabajar". Por su parte, el intendente Daniel Salibi dijo estar sorprendido por "el pedido de un cien por ciento de aumento, algo que no existe en ninguna institución".
Además detalló que el sindicato tendrá que afrontar las multas por los servicios que no se realizaron durante la jornada. "En estos momentos hay una escribana y una jueza de paz haciendo una nota de constatación porque voy a iniciar acciones legales con las denuncias correspondientes", expresó.
El mandatario aclaró que el resto del personal municipal continúa con sus tareas habituales. "El otro sindicato (Asociación Trabajadores del Estado Municipal de Mendiolaza) estaría de acuerdo porque habían planteado una propuesta del 30% hasta mitad de año, hay un acuerdo con el 70% de los empleados, queda solo este grupo de empleados que desconoce a las autoridades del gremio" explicó.