Río Ceballos: presentaron el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Este jueves por la tarde, autoridades de la Municipalidad de Río Ceballos presentaron el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el cual para las próximas semanas implementará una prueba piloto con el fin de extenderlo a toda la localidad.
Melchor Planté, director de Ambiente, dialogó en Anexados y explicó que ya se vienen implementando desde hace tres meses trabajos en conjunto con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Ceballos, acciones que tienen a ser paliativas para el medio ambiente pero que además, permiten ir avanzando en la profundización de políticas públicas.
La primera, fue la colocación de puntos verdes, dijo Planté, distribuidos en 30 sectores de la ciudad, con el objetivo de la “recuperación de los residuos sólidos urbanos”.
En cuanto a la recolección diferenciada, se comenzará primero “en algunos barrios de la ciudad” para evaluar el funcionamiento y extenderlo a todos los barrios. El trabajo viene siendo en conjunto con Centros vecinales; organizaciones tanto públicas como privadas; el Concejo deliberante y brigadas forestales recientemente creadas, entre otros actores.
“Necesitamos sanear lo que las generaciones actuales provocaron en el medio ambiente”, quienes “no tuvimos conciencia y ahora como funcionarios públicos nos corresponde hacer algo”, sostuvo el director. Para esto, comenzaron a trabajar en materia de educación dentro de las instituciones educativas.
Por otro lado, adelantó que a aquellas familias que comiencen a trabajar sobre compostaje, reciclando el material orgánico, habrá beneficios en cuanto a impuestos tributarios y otros servicios, que aún están en análisis.
Además, habló de la creación del Ente Intercomunal que abarca a Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes, como también sobre el apoyo que están brindando en cuanto a la reglamentación de la Reserva de Villa Allende San Fernando.
Escuchá la nota: Entrevista a Melchor Planté