El gobierno nacional dispuso las nuevas medidas sanitarias contra el Covid-19

Durante la mañana de hoy, la Ministra de Salud, Carla Vizzotti y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur anunciaron en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada las nuevas medidas sanitarias contra el coronavirus. Las disposiciones fueron diagramadas de acuerdo a las estadísticas de vacunación y de casos. Según las autoridades, a partir de hoy comenzarán a trabajar los ministerios de Turismo y Deporte, Interior, Seguridad, Cancillería, junto con las 24 jurisdicciones y los expertos, para avanzar en las aperturas permitidas bajo una Decisión Administrativa.
Aquí cada una de las medidas:
- Se levanta la obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre cuando estemos circulando en forma individual o en burbuja. Esto se permitirá en todos los casos cuando NO haya aglomerado de personas.
- Reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención.
- Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención.
- Autorización de viajes de jubilados, egresados y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
- Autorización de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).
- Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento.
- Eventos masivos de más de mil (1000) personas. A partir del 1° de octubre se habilita con aforo del 50% y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
Por otro lado, hubo precisiones también para la apertura de fronteras, que gozará de una flexibilización gradual:
- 24 de septiembre: eliminación del aislamiento para argentinos, residentes y extranjeros que lleguen por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
- 1° de Octubre: autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento.
- Entre el 1° de octubre y 1° de noviembre, incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres.
- 1° de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros.
Para el ingreso al país serán solicitados por parte del gobierno nacional: el esquema de vacunación completo, un test de PCR negativo a 72 hs. previas al embarque y un test de PCR negativo entre los 5 y 7 días posteriores al arribo. Estos requisitos serán flexibilizados al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada, según precisaron las autoridades nacionales.