De Miami a Córdoba: los problemas estructurales que generan tragedias
Desde el Colegio de Ingenieros de Sierras Chicas, analizaron el trágico hecho ocurrido en Miami, Estados Unidos y, las herramientas para evitar estos hechos en la provincia de Córdoba.
En diálogo con Anexados, el Ing. Walter Bena sostuvo que es importante tener en cuenta “lo que se tiene que hacer, lo que se puede evitar y lo que se tiene que controlar”.
“Para que tomemos conciencia de que hay que hacer las cosas como corresponde, que se exijan todas las normas que correspondan”, indicó.
En este sentido, el presidente del Colegio señaló que “todas las tragedias pueden ser evitables, no solo en la estructura de un edificio”.
Por su lado, la Ing. Emilia Vite y especialista en cálculo de estructuras, explicó lo que pudo haber ocurrido en el edificio de 12 pisos de Miami, que tuvo como consecuencia una tragedia: heridos, muertos y desaparecidos.
“Testigos que dijeron que antes que ocurriera el derrumbe se escuchó un estruendo muy grande”, expresó. Una de las teorías de lo que pudo haber sucedido es que “la pileta planta baja colapsó y (...) que esos restos han tocado las columnas” del edificio.
En el mismo orden, determinaron que existe una Ley Nacional, a la cual adhirió la provincia de Córdoba (Nº 10.575), a la cual no todos los municipios adhirieron.
Por otro lado, explicaron la importancia de realizar este estudio para evitar tragedias y cómo tener cuidados en los hogares.
Escuchá la nota: Entrevista a Walter Bena y Emilia Vite